Propuesta de mejora en el proceso productivo para incrementar la productividad en la empresa Algymar SRL

Descripción del Articulo

La empresa Algymar S.R.L. se encarga de producir biofertilizantes a base de algas marinas. Esta investigación tuvo como objetivo general proponer una mejora en el proceso productivo para incrementar la productividad en la empresa ALGYMAR SRL. Al realizar el diagnóstico del proceso productivo, se enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Camizán, Silvy Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3923
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Empresas
Algas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La empresa Algymar S.R.L. se encarga de producir biofertilizantes a base de algas marinas. Esta investigación tuvo como objetivo general proponer una mejora en el proceso productivo para incrementar la productividad en la empresa ALGYMAR SRL. Al realizar el diagnóstico del proceso productivo, se encontró una línea desbalanceada debido al bajo factor de utilización, se identificó que los procesos no se encuentran estandarizados debido a que los tiempos no se controlan, en especial el proceso de lavado. Se hallaron tiempos improductivos debido a que los procesos con los que laboran son manuales y el personal no se encuentra capacitado para realizarlas. También se encontraron problemas por reclamos de los clientes a raíz de que el producto terminado se encuentra fuera de los parámetros del pH y conductividad. Con los problemas antes mencionados, se propuso la implementación de controles de calidad en el proceso de lavado, luego se modificaron las técnicas de trabajo con la ayuda del diagrama bimanual, se estandarizaron los tiempos de los procesos tomándose en cuenta los lineamientos del tiempo estándar de la OIT, y en base a ello, se realizó el balance de línea de acuerdo al ritmo de trabajo por proceso, estableciéndose además un plan de capacitaciones. Con estas mejoras la productividad total se incrementó en 28,6% y la producción aumentó en 66,7%, lográndose el 0.018% de la alta demanda nacional de fertilizantes. Al realizar la evaluación económica de las propuestas se obtuvo un Valor Actual Neto de 527 230,33 soles, una Tasa Interna de Retorno de 128,44%, un beneficio costo de 2,79 y un periodo de recuperación de 5 meses con 4 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).