Proyecto de inversión privada para la instalación de un centro comercial de baterías cinéticas para profesionales y ejecutivos

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como propósito conocer y determinar la viabilidad, rentabilidad económica y financiera de la empresa comercializadora la cual lleva de nombre “BATTERY TECHNOLOGY” E.I.R.L en la ciudad de Chiclayo y Departamento de Lambayeque, direccionando la investigación a los niveles so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabezas Cortez, Dayana Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3696
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de inversión
Centros comerciales
Energía mecánica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como propósito conocer y determinar la viabilidad, rentabilidad económica y financiera de la empresa comercializadora la cual lleva de nombre “BATTERY TECHNOLOGY” E.I.R.L en la ciudad de Chiclayo y Departamento de Lambayeque, direccionando la investigación a los niveles socioeconómicos A, B y C. Se escogió esta variable psicográfica porque allí se encuentran personas que tienen una mayor aceptación para realizar la compra de dicho producto, además se cuenta con una demanda que aún no está siendo captada por ninguna empresa que brinde el mismo producto. El estudio de factibilidad de la investigación se desarrolló en función al objetivo principal, que es buscar la viabilidad del presente proyecto de inversión. Finalmente, se demostró que el proyecto de inversión es viable económica y financiera, teniendo un VANE de $ 140,431.52 y una VANF de $ 145,171.01, además las tasas de interés de retorno fueron 55% en cuanto a lo económico y 80.75% financiero. Y para finalizar se tomó una COK del 10%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).