TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA 1.- Trabajo mecánico con fuerza constante y variable. 2.- Trabajo y energía mecánica en tres dimensiones. 3.- Energía potencial y energía cinética. Ejemplos de Transformación de la energía potencial en energía cinética y viceversa. 4.- Energía potencial elástica. 5.- Potencia. Eficiencia mecánica. 6.- Ley de la Conservación de la energía mecánica. 7.- Fuerzas conservativas y energía potencial en tres dimensiones. La energía potencial de un sistema de partículas. 8.- Velocidad de escape y energía de enlace. Energía de un satélite en órbita. 9.- Experimento sobre la ley de la conservación de la energía mecánica, grabarlo en un video donde interviene Ud.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental hacer ención que el “trabajo, potencia y energía” que son magnitudes de gran importancia en la ciencia y tecnología. Que está íntimamente relacionadas una con la otra y que nos permitirán comprender, explicar y resolver diversas si...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3216 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Potencia y energía Trabajo y energía mecanica Potencia eficiencia mecánica Energía cinética y el teorema del trabajo-energía cinética |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental hacer ención que el “trabajo, potencia y energía” que son magnitudes de gran importancia en la ciencia y tecnología. Que está íntimamente relacionadas una con la otra y que nos permitirán comprender, explicar y resolver diversas situaciones y fenómenos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).