Análisis estático y dinámico no lineal en el desempeño sismorresistente de un colegio diseñado bajo la norma E.030 en Ferreñafe

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación se fundamenta en la minuciosa evaluación de la infraestructura de la Institución Educativa Héctor René Lanegra Romero, que actualmente se adhiere al diseño sistémico 780, conforme a las pautas estipuladas en la normativa E.030. El objetivo principal de esta investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Barreto, Nelly Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6626
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción antisísmica
Estructuras (Construcción)
Análisis funcional no lineal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación se fundamenta en la minuciosa evaluación de la infraestructura de la Institución Educativa Héctor René Lanegra Romero, que actualmente se adhiere al diseño sistémico 780, conforme a las pautas estipuladas en la normativa E.030. El objetivo principal de esta investigación consiste en realizar un análisis exhaustivo del desempeño estructural de dicha institución educativa. Para lograr este objetivo, se empleó un enfoque no lineal que incluye un análisis Pushover y un análisis de registros sísmicos en el tiempo. Este enfoque no lineal permite evaluar cómo se comporta la institución educativa durante un evento sísmico, y ha generado información valiosa, como las curvas de capacidad, la identificación de posibles puntos de plasticidad en la estructura y la determinación de si la edificación es lo suficientemente resistente para resistir una sacudida sísmica. En consecuencia, los resultados obtenidos se utilizan para proponer medidas de refuerzo en caso de que la estructura lo requiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).