Estado de arte del análisis no lineal estático y dinámico para determinar el comportamiento inelástico en estructuras de concreto armado
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación; tiene como principal objetivo estudiar acerca del estado de arte actual no lineal en estructuras; con la finalidad de incorporar en mi tesis que lleva por título “Diseño y Análisis No Lineal Estático y Dinámico No Lineal de La Sede Institucional de la DRSA A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5788 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis funcional no lineal Estructuras (Construcción) Construcción antisísmica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente proyecto de investigación; tiene como principal objetivo estudiar acerca del estado de arte actual no lineal en estructuras; con la finalidad de incorporar en mi tesis que lleva por título “Diseño y Análisis No Lineal Estático y Dinámico No Lineal de La Sede Institucional de la DRSA Amazonas” las debidas metodologías del análisis no lineal estático y dinámico con los procedimientos y normas actuales en las que se basa. En el trascurso de las últimas décadas la ingeniería sísmica y estructural con el avance de la tecnología se han ido innovando; debido a que los sismos, presentados en sus diferentes magnitudes han originado muchas pérdidas humanas, económicas y estructurales; lo que ha conllevado a que además del análisis lineal que se aplica en la mayoría de las edificaciones; se incorpore una nueva metodología como el análisis no lineal para contribuir al óptimo diseño estructural ante sismos. De la misma manera para poder afianzar esta metodología al diseño propuesto se tendrá que realizar la revisión y análisis de documentos de investigación para que de esta manera se pueda realizar de manera óptima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).