La importancia de Instagram como medio de comunicación

Descripción del Articulo

La rápida adaptación de la sociedad en el mundo de la digitalización ha provocado cambios en los distintos modelos de comunicación. A las personas les gusta tener la información completa sobre los hechos y obtenerla de manera práctica a través de redes sociales como Instagram. El uso de Instagram se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caramutti Frias, Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3707
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La rápida adaptación de la sociedad en el mundo de la digitalización ha provocado cambios en los distintos modelos de comunicación. A las personas les gusta tener la información completa sobre los hechos y obtenerla de manera práctica a través de redes sociales como Instagram. El uso de Instagram se ha expandido alrededor del mundo y algunos medios de comunicación antiguos y emergentes se han visto atraídos por esta plataforma para comunicar de manera instantánea y llegar a un público más amplio. La metodología utilizada es cualitativa y el objetivo principal de la investigación es dar a conocer la importancia de Instagram como medio de comunicación efectivo y los objetivos específicos son identificar las características de la comunicación en Instagram y explicar las ventajas de Instagram. Este estudio ha permitido conocer que Instagram funciona como vitrina informativa para compartir contenidos creativos e interesantes caracterizados por un buen atractivo visual. Y, por otro lado, ofrece a cada usuario tener la oportunidad de documentar la realidad instantáneamente con un dispositivo móvil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).