Comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardíaco del Hospital Almanzor Aguinaga 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo cualitativo, con abordaje de estudio de caso, sustentado por Polit. Tuvo como objetivo conocer, describir y analizar la comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardiaco. El escenario fue el Servicio de Cardiología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivadeneira Paz, Enma Magdalena, Salazar Serquen, Angie Mireya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/471
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Comunicación
Cateterismo cardíaco
Pacientes
Hospitales públicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_31cf00488aa8d9e09aeb99d320e79fa5
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/471
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Zevallos Policarpio, María AngélicaRivadeneira Paz, Enma MagdalenaSalazar Serquen, Angie MireyaChiclayoSalazar Serquen, Angie MireyaSalazar Serquen, Angie MireyaSalazar Serquen, Angie MireyaSalazar Serquen, Angie Mireya2016-11-17T17:37:10Z2016-11-17T17:37:10Z2016Rivadeneira E, Salazar A. Comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardíaco del Hospital Almanzor Aguinaga 2015 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2016.RTU000563http://hdl.handle.net/20.500.12423/471La presente investigación es de tipo cualitativo, con abordaje de estudio de caso, sustentado por Polit. Tuvo como objetivo conocer, describir y analizar la comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardiaco. El escenario fue el Servicio de Cardiología del Hospital Almanzor Aguinaga – Chiclayo. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad que se aplicó a las enfermeras de la Unidad de Hemodinamia y enfermeras del servicio de Cardiología para realizar la triangulación de los datos obtenidos con el fin de lograr resultados fiables. El marco teórico se sustentó en los aportes conceptuales de Imogene King, Valverde, Pepine, y Lambert. El análisis de datos fue de contenido temático de los discursos según Hernández, se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico sustentado por Morse y los Principios de la Bioética Personalista sustentados por Sgreccia. Como resultado se han obtenido 3 categorías siendo las siguientes: La comunicación terapéutica como elemento sustancial en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardiaco, la comunicación terapéutica como estrategia efectiva en el cuidado humanizado a pacientes sometidos a cateterismo cardiaco y la comunicación terapéutica limitada por diversos factores que influyen en el cuidado a paciente sometidos a cateterismo cardiaco. Los resultados demostraron que los elementos primordiales para una comunicación terapéutica son: toque humano, empatía y respeto a la escucha activa, los cuales se debe dar entre enfermera – paciente. Las enfermeras de hemodinamia reconocen saber sobre comunicación terapéutica, sin embargo no es ejecutado por diversas limitaciones.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:37:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_RivadeneiraPazEnma_SalazarSerquenAngie.pdf: 634344 bytes, checksum: 7aeda8d8d1e9cddd95b9d4bfc9f432ad (MD5) Previous issue date: 2016application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Atención de enfermeríaComunicaciónCateterismo cardíacoPacientesHospitales públicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardíaco del Hospital Almanzor Aguinaga 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería174076974670829170445288913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_RivadeneiraPazEnma_SalazarSerquenAngie.pdfTL_RivadeneiraPazEnma_SalazarSerquenAngie.pdfapplication/pdf706352http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/471/1/TL_RivadeneiraPazEnma_SalazarSerquenAngie.pdfd4300d403aa07364063747756db987a6MD51TEXTTL_RivadeneiraPazEnma_SalazarSerquenAngie.pdf.txtTL_RivadeneiraPazEnma_SalazarSerquenAngie.pdf.txtExtracted texttext/plain143605http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/471/2/TL_RivadeneiraPazEnma_SalazarSerquenAngie.pdf.txt9bc33b4f5a66aeec5fb46b1577ff6b76MD5220.500.12423/471oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4712021-03-29 20:05:14.54Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardíaco del Hospital Almanzor Aguinaga 2015
title Comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardíaco del Hospital Almanzor Aguinaga 2015
spellingShingle Comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardíaco del Hospital Almanzor Aguinaga 2015
Rivadeneira Paz, Enma Magdalena
Atención de enfermería
Comunicación
Cateterismo cardíaco
Pacientes
Hospitales públicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardíaco del Hospital Almanzor Aguinaga 2015
title_full Comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardíaco del Hospital Almanzor Aguinaga 2015
title_fullStr Comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardíaco del Hospital Almanzor Aguinaga 2015
title_full_unstemmed Comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardíaco del Hospital Almanzor Aguinaga 2015
title_sort Comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardíaco del Hospital Almanzor Aguinaga 2015
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Salazar Serquen, Angie Mireya
Salazar Serquen, Angie Mireya
Salazar Serquen, Angie Mireya
Salazar Serquen, Angie Mireya
author Rivadeneira Paz, Enma Magdalena
author_facet Rivadeneira Paz, Enma Magdalena
Salazar Serquen, Angie Mireya
author_role author
author2 Salazar Serquen, Angie Mireya
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zevallos Policarpio, María Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivadeneira Paz, Enma Magdalena
Salazar Serquen, Angie Mireya
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atención de enfermería
Comunicación
Cateterismo cardíaco
Pacientes
Hospitales públicos
topic Atención de enfermería
Comunicación
Cateterismo cardíaco
Pacientes
Hospitales públicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación es de tipo cualitativo, con abordaje de estudio de caso, sustentado por Polit. Tuvo como objetivo conocer, describir y analizar la comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardiaco. El escenario fue el Servicio de Cardiología del Hospital Almanzor Aguinaga – Chiclayo. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad que se aplicó a las enfermeras de la Unidad de Hemodinamia y enfermeras del servicio de Cardiología para realizar la triangulación de los datos obtenidos con el fin de lograr resultados fiables. El marco teórico se sustentó en los aportes conceptuales de Imogene King, Valverde, Pepine, y Lambert. El análisis de datos fue de contenido temático de los discursos según Hernández, se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico sustentado por Morse y los Principios de la Bioética Personalista sustentados por Sgreccia. Como resultado se han obtenido 3 categorías siendo las siguientes: La comunicación terapéutica como elemento sustancial en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardiaco, la comunicación terapéutica como estrategia efectiva en el cuidado humanizado a pacientes sometidos a cateterismo cardiaco y la comunicación terapéutica limitada por diversos factores que influyen en el cuidado a paciente sometidos a cateterismo cardiaco. Los resultados demostraron que los elementos primordiales para una comunicación terapéutica son: toque humano, empatía y respeto a la escucha activa, los cuales se debe dar entre enfermera – paciente. Las enfermeras de hemodinamia reconocen saber sobre comunicación terapéutica, sin embargo no es ejecutado por diversas limitaciones.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:37:10Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:37:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rivadeneira E, Salazar A. Comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardíaco del Hospital Almanzor Aguinaga 2015 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2016.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000563
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/471
identifier_str_mv Rivadeneira E, Salazar A. Comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardíaco del Hospital Almanzor Aguinaga 2015 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2016.
RTU000563
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/471
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/471/1/TL_RivadeneiraPazEnma_SalazarSerquenAngie.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/471/2/TL_RivadeneiraPazEnma_SalazarSerquenAngie.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d4300d403aa07364063747756db987a6
9bc33b4f5a66aeec5fb46b1577ff6b76
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739343031435264
score 13.968272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).