1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como finalidad analizar la relación de la humanización con el desempeño laboral del profesional de salud durante el COVID-19 en una institución pública de salud-Lambayeque. La investigación corresponde a un estudio de tipo básico, con enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental, correlacional y transversal; la muestra lo conformaron 66 profesionales de salud; para la recolección de datos se aplicó la encuesta, con el cuestionario sobre la humanización y el cuestionario sobre el desempeño laboral, los cuales se realizaron mediante formulario Google form online, y fueron validados por juicio de expertos determinándose la confiablidad mediante el coeficiente de alfa de Cronbach, dando α: 0.922 en humanización y α: 0.901 en desempeño laboral. Los resultados indican que existe correlación significativa entre humanización y desempeño labor...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación es de tipo cualitativo, con abordaje de estudio de caso, sustentado por Polit. Tuvo como objetivo conocer, describir y analizar la comunicación terapéutica de enfermería en el cuidado de pacientes sometidos a cateterismo cardiaco. El escenario fue el Servicio de Cardiología del Hospital Almanzor Aguinaga – Chiclayo. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad que se aplicó a las enfermeras de la Unidad de Hemodinamia y enfermeras del servicio de Cardiología para realizar la triangulación de los datos obtenidos con el fin de lograr resultados fiables. El marco teórico se sustentó en los aportes conceptuales de Imogene King, Valverde, Pepine, y Lambert. El análisis de datos fue de contenido temático de los discursos según Hernández, se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico sustentado por Morse ...