Cuidados de enfermería en pacientes con pulsera de compresión radial post cateterismo cardiaco en una clínica privada, 2020.

Descripción del Articulo

Hemodinámica ha ido evolucionando, en el cateterismo cardiaco donde se realiza el estudio anatómico y funcional del corazón, arterias coronarias y grandes vasos, su abordaje radial con el uso de la pulsera de compresión está obteniendo buenos resultados en los cuidados de enfermería post procedimien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Ballena, Paula Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cateterismo cardiaco
Cuidados de enfermería
Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Hemodinámica ha ido evolucionando, en el cateterismo cardiaco donde se realiza el estudio anatómico y funcional del corazón, arterias coronarias y grandes vasos, su abordaje radial con el uso de la pulsera de compresión está obteniendo buenos resultados en los cuidados de enfermería post procedimiento, logrando reducir los riesgos evitando complicaciones. Teniendo como objetivo determinar los cuidados de enfermería para pacientes con pulsera de compresión radial post cateterismo cardiaco; utilizando como materiales y métodos un enfoque cuantitativo, con un diseño metodológico de estudio descriptivo; será constituida por 60 enfermeros(as) del área de Recuperación, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Hospitalización de una clínica privada, que cumplan los criterios de inclusión, la recolección de datos será por medio de un cuestionario comprendido por 8 preguntas y después de los datos obtenidos, se vaciara los a una matriz de Excel que al finalizar serán interpretado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).