Role play para fortalecer el desarrollo emocional en niños de cinco años de una institución educativa
Descripción del Articulo
La escasez de estrategias que fortalezcan el desarrollo emocional en las aulas de las instituciones educativas y en el hogar es un tema que exige atención para fortalecer el desarrollo integral de los preescolares. En esta línea, se realizó una investigación con el objetivo de proponer role play par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6718 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6718 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Afectividad Niños Educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La escasez de estrategias que fortalezcan el desarrollo emocional en las aulas de las instituciones educativas y en el hogar es un tema que exige atención para fortalecer el desarrollo integral de los preescolares. En esta línea, se realizó una investigación con el objetivo de proponer role play para fortalecer el desarrollo emocional en niños de cinco años. El estudio tiene una metodología de enfoque cuantitativo, en referencia al tipo de la investigación es básica- propositiva, no experimental. Con una población de 27 alumnos, en el cual se le aplicó una guía de observación para medir el nivel del desarrollo emocional del aula. Se obtuvo como resultados que, el 4% del aula se encuentra en un nivel medio en cuanto a su desarrollo emocional, y el 96% de los estudiantes están en el nivel bajo. En conclusión, la aplicación de la propuesta elaborada, fortalece en los estudiantes la capacidad de gestionar sus emociones, su autoconocimiento, acrecentar su autoestima y mejorar sus relaciones amicales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).