Investigación de las propiedades de los polímeros reforzados con fibras de carbono como método de reforzamiento
Descripción del Articulo
La presente investigación busca conocer las propiedades de los polímeros reforzados con fibras de carbono como método de reforzamiento en las estructuras de concreto armado en base a referencias bibliográficas que estén relacionadas con el tema. La problemática se basa es en el estado en el que se e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3994 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estructuras (Construcción) Polímeros Hormigón armado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación busca conocer las propiedades de los polímeros reforzados con fibras de carbono como método de reforzamiento en las estructuras de concreto armado en base a referencias bibliográficas que estén relacionadas con el tema. La problemática se basa es en el estado en el que se encuentra la estructura debido a los cambios de uso que esta pueda tener, déficit en el proceso constructivo, cambios de la norma de diseño, adición de cargas estimadas a la del diseño estructural, acción de agentes externos, entre otros. Se realizará un análisis de las propiedades de las fibras de carbono y su relación con la respuesta sísmica de la estructura. Posteriormente con fichas de análisis que sirven como procesamiento de datos, se presentarán las conclusiones que están relacionadas al reforzamiento estructural y a la respuesta de la estructura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).