Análisis de reforzamiento de muros portantes adheridos con un polímero adhesivo utilizando malla electrosoldada en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
Esta investigación parte de la siguiente problemática: ¿Cómo influye el análisis de reforzamiento de muros portantes adheridos con un polímero adhesivo utilizando malla electrosoldada en la ciudad de Trujillo? El objetivo principal consiste en determinar la influencia en el análisis de reforzamiento...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/32851 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/32851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estructuras construcción polímero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación parte de la siguiente problemática: ¿Cómo influye el análisis de reforzamiento de muros portantes adheridos con un polímero adhesivo utilizando malla electrosoldada en la ciudad de Trujillo? El objetivo principal consiste en determinar la influencia en el análisis de reforzamiento de muros portantes adherido con un polímero adhesivo utilizando malla electrosoldada en la ciudad de Trujillo, para lo cual de este objetivo se pudo derivar la hipótesis de la investigación la cual es que el análisis de reforzamiento de muros portantes adheridos con un polímero adhesivo utilizando malla electrosoldada influirá en gran escala en la ciudad de Trujillo. El tipo de investigación es aplicada, en cuanto al nivel es descriptivo, correlacional y explicativo, de diseño experimental. La población son los muros portantes adheridos con un polímero en la ciudad utilizados en el sistema de albañilería confinada en la ciudad de Trujillo, el tipo de muestreo es no probabilístico o dirigido, se ha tomado un muro portante adherido con un polímero. La conclusión de la investigación es que el uso de la malla electrosoldada en la resistencia al corte está por encima del mínimo que es de 8.1 Kg/cm2 por murete, siendo el valor de 28.42 kg/cm2. Además, si utilizamos un aditivo para fisuras, aumenta la resistencia teniendo como valor de 29.6 kg/cm2, lo cual contribuye en la mejora de las propiedades físicas ante un evento sísmico |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).