Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto reforzado con fibra de carbono en pavimento rígido en Asia, Cañete-2019
Descripción del Articulo
La presenta investigación tiene como finalidad dar a comprender las propiedades mecánicas del concreto con dos fibras de polipropileno por el cual tiene una muy destacada resistencia a comparación de otros materiales. Para la elaboración de la tesis se utilizó el diseño No Experimental transversal,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos - Diseño y construcción Pavimentos de hormigón Construcciones de hormigón armado - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presenta investigación tiene como finalidad dar a comprender las propiedades mecánicas del concreto con dos fibras de polipropileno por el cual tiene una muy destacada resistencia a comparación de otros materiales. Para la elaboración de la tesis se utilizó el diseño No Experimental transversal, del tipo de investigación aplicada, en el cual el nivel de investigación es correlacional – causal, su estudio de investigación es cuantitativa, la población y muestra se realizaron con probetas con un concreto patrón de 280 kg/cm2 en ambas tesis. La problemática que se observa en los pavimentos rígidos tradicionales es que su alcance de resistencia es menor y ya no puede ser útil, además al transcurrir el tiempo se observa daños de agrietamiento en el cual genera problemas de transitabilidad. Esta investigación se dispuso de la técnica de recolección de datos documental en el cual se identificó dos tipos de fibra de polipropileno SIKA FIBER FORCE PP – 48 con las dosificaciones de 2 kg/m3 , 3 kg/m3 y 4 kg/m3 y por otro lado SIKAFIBER® PE con las dosificaciones de 0.3 kg/m3 , 0.5 kg/m3 y 0.7 kg/m3 , por el cual estas fibras hacen que mejoren las propiedades mecánicas del concreto como resistencia de compresión, resistencia a flexión y resistencia a tracción en las edades respectivas de 7 y 28 días de curado. Finalmente, esta innovación de adicción de fibra de polipropileno se puede llegar a un aumento considerable para una buena optimización en las propiedades mecánicas del concreto para un pavimento rígido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).