Diseño de una fábrica de adoquines de garbancillo residual en el departamento de Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo diseñar una fábrica de adoquines de concreto a partir de garbancillo residual en el departamento de Piura. Para su desarrollo primero se analizó el producto mediante pruebas de laboratorio y se encontró la dosificación que ofrece mayor resistencia y menor costo. Para el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos de hormigón -- Diseño y construcción 652.84 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo diseñar una fábrica de adoquines de concreto a partir de garbancillo residual en el departamento de Piura. Para su desarrollo primero se analizó el producto mediante pruebas de laboratorio y se encontró la dosificación que ofrece mayor resistencia y menor costo. Para el diseño de la empresa se recopiló información del sector construcción, se analizó la demanda y oferta del mercado con una proyección de 10 años, teniendo como referencia la empresa con mayor participación en el mercado; se determinó y cotizó la maquinaria y los equipos necesarios para el proyecto, así como el requerimiento de personal. Con el fin de determinar la disposición y localización de la fábrica, se calculó el espacio requerido con el método de Guerchet, siendo éste de 2176.1m2 y se eligió la disposición más conveniente para el proyecto usando la evaluación multicriterio. Posteriormente se definió la organización interna de la empresa y se realizó el estudio financiero; se obtuvo un TIR de 19% y un VAN de S/. 3, 085,882.72, demostrando alta rentabilidad. Finalmente, se demuestra que el proyecto cuenta con viabilidad técnica, social, legal y ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).