Plan de negocio para la implementación de una comercializadora de lubricantes en el departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El crecimiento sostenido de la economía en el Perú, en los últimos años; ha dado origen al incremento de la venta de vehículos nuevos, sobre todo a unidades destinadas al servicio público; este aumento de unidades ha dado origen a que se incremente la demanda de mantenimientos preventivos. Teniendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavero Piscoya, Franz, Guerrero Chanduví, Horacio Andrés De Los Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1868
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de empresa
Lubricantes
Estudios de viabilidad
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El crecimiento sostenido de la economía en el Perú, en los últimos años; ha dado origen al incremento de la venta de vehículos nuevos, sobre todo a unidades destinadas al servicio público; este aumento de unidades ha dado origen a que se incremente la demanda de mantenimientos preventivos. Teniendo en cuenta el crecimiento del mercado automotriz en la región Lambayeque se hizo importante hacer hincapié en la necesidad de satisfacer esta demanda de servicios de lubricación como parte de los servicios de mantenimientos preventivos para las unidades de servicio público. Esta investigación tuvo como objetivo proponer la creación de la empresa H&F Oil, en la ciudad de Chiclayo. El nivel de investigación del presente trabajo es descriptivo, encontrándose dentro del tipo de investigación es prospectivo. La muestra está conformada por la población de lubricentros de Chiclayo y adicional un análisis de muestra de transportistas que se ajusten al estudio en mención; se aplicarán encuestas para la recolección de datos, la misma que servirá para comprender los resultados, en base al análisis y su respectiva interpretación. Realizados los análisis de costos, ingresos e inversiones, se tiene un VAN de S/. 385,409.53 nuevos soles y una TIR de 79% en un mercado normal. Ambos son atractivos, aún en un escenario pesimista que tiene una caída de precios al 1%, por ello se considera este Plan de Negocio como viable y de probable éxito en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).