Plan de negocios para producir y comercializar bases lubricantes obtenidas de aceites lubricantes usados
Descripción del Articulo
        En este trabajo de investigación, se demuestra que la re-refinación de los aceites lubricantes usados, es la mejor alternativa para gestionarlos en el país; el producto principal son las bases lubricantes. Para demostrar la viabilidad de este plan, se estudia el mercado, su oferta y condiciones. Una...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad ESAN | 
| Repositorio: | ESAN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3446 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3446 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lubricantes Refinación Administración de desperdicios Estudio de viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | En este trabajo de investigación, se demuestra que la re-refinación de los aceites lubricantes usados, es la mejor alternativa para gestionarlos en el país; el producto principal son las bases lubricantes. Para demostrar la viabilidad de este plan, se estudia el mercado, su oferta y condiciones. Una vez garantizada la demanda (principalmente de los grandes importadores, mayoristas de bases lubricantes o blenders de aceites lubricantes y/o grasas en el Perú) se evalúa el mejor proceso de producción (proceso binario de solventes) y establece los planes estratégicos y de marketing, para luego evaluar la importancia de la gestión de recursos humanos en este plan de negocio. Finalmente se analiza, la rentabilidad económica de esta propuesta y evalúan los riesgos a los que puede estar sometida, al ser una industria emergente; considerar que el aporte planeado de la presente tesis ha sido mermado, debido a requerimientos del jurado evaluador. Si el lector presenta consultas al revisar este plan de negocio puede contactar al autor para absolverlas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).