Análisis de la productividad en la Institución Educativa Santa Magdalena Sofía aplicando las herramientas carta balance y VSM en la ciudad de Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tendrá como finalidad realizar el estudio, la evaluación y una mejora de la productividad de los aspectos de construcción en la Institución Educativa Santa Magdalena Sofía mediante las herramientas de Carta Balance con la implementación de Lean Construction las cuales se van a dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Saldaña, Erick Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6253
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Trabajo
Porductividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tendrá como finalidad realizar el estudio, la evaluación y una mejora de la productividad de los aspectos de construcción en la Institución Educativa Santa Magdalena Sofía mediante las herramientas de Carta Balance con la implementación de Lean Construction las cuales se van a distribuir en los tiempos productivos, contributorios y no contributorios de toda la edificación. En el estudio que realizaremos se va a enfocar en los elementos estructurales más comunes y observar el impacto que van a tener de acuerdo con las distintas herramientas analizadas. Nuestra investigación va a realizar la planificación de las actividades que realizan los trabajadores para que así podamos obtener datos exactos de la productividad, ya que en lo general nunca son los mismos datos que planifican con los que se realizan al momento de ejecutar el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).