Mejora de la productividad por medio de la herramienta cartas balance en un edificio multifamiliar en la ciudad y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad mejorar la productividad en los diferentes procesos de construcción de una edificación multifamiliar, mediante la aplicación de la herramienta Cartas Balance bajo un enfoque Lean Construction, con la cual realizando una medición continua se identificarán los ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2083 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2083 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Edificios multifamiliares Construcción Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente tesis tiene como finalidad mejorar la productividad en los diferentes procesos de construcción de una edificación multifamiliar, mediante la aplicación de la herramienta Cartas Balance bajo un enfoque Lean Construction, con la cual realizando una medición continua se identificarán los tiempos productivos, contributorios y no contributorios en cada partida analizada, realizando con esto las propuestas de mejoras correspondientes a cada proceso. Al finalizar la implementación de la herramienta Cartas Balance, se podrá comparar la forma tradicional de construir con la implementación de la filosofía Lean Construction, viendo los beneficios que trae consigo ésta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).