Evaluación de la productividad en la obra del edificio comercial Rímac en Trujillo usando la carta balance - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: “Evaluación de la productividad en la obra del edificio comercial Rímac en Trujillo usando la carta balance – 2022” tuvo como finalidad utilizar la carta balance para poder evaluar la productividad al construir el edificio comercial Rímac en Trujillo. Las cartas balance...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collantes Sifuentes, Leydi Brighit, Ramirez Rojas, Luighy Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de construcción
cartas balance
tiempo productivo (TP)
contributorio (TC)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: “Evaluación de la productividad en la obra del edificio comercial Rímac en Trujillo usando la carta balance – 2022” tuvo como finalidad utilizar la carta balance para poder evaluar la productividad al construir el edificio comercial Rímac en Trujillo. Las cartas balance son herramientas que nos pueden ayudar a visualizar mejor cómo se distribuyen los tiempos del personal, mediante tomas de cortos intervalos de tiempo, que conforman una cuadrilla de trabajo dentro de una actividad específica. Además, controlan y miden la productividad de la mano de obra en cada partida de la construcción ya que se evalúa el tiempo productivo (TP), contributorio (TC) y el no contributorio (TNC). La investigación es aplicada, tipo descriptiva. La población a utilizar serán las partidas de la especialidad de arquitectura de la Obra Rímac en Trujillo, de donde se tomó como muestra las partidas de enchapados de pisos y asentado de muros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).