Propuesta del plan de mantenimiento preventivo centrado en la confiabilidad (RCM) para reducir costos de mantenimiento en el proceso de fundas de banano en la empresa Polisa S.R.L.
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó en la empresa Polisa SRL pertenece al rubro de la industria plástica, el cual tuvo como principal producto la funda para banano. El objetivo principal fue proponer un plan de mantenimiento preventivo en la empresa Polisa SRL para reducir los costos de mantenimiento. Con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3800 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento industrial Industrial del plástico Máquinas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Esta investigación se realizó en la empresa Polisa SRL pertenece al rubro de la industria plástica, el cual tuvo como principal producto la funda para banano. El objetivo principal fue proponer un plan de mantenimiento preventivo en la empresa Polisa SRL para reducir los costos de mantenimiento. Con el diagnostico en la empresa, se encontró problemas ocasionados por las paradas no programadas en los equipos, el cual es originado por la falta de mantenimiento preventivo, esto origina retrasos en la producción. Los costos de mantenimiento en la empresa constan del costo de fallo, costo de mano de obra de mantenimiento y costos de los materiales y repuestos. Por lo que, el costo de mantenimiento actual es de 251 870,05 soles en lo que respecta a 29,9% de las ventas del año 2020. El plan de mantenimiento preventivo centrado en la confiabilidad (metodología RCM) consta de un árbol de decisiones de los equipos en estado crítico, luego se realizó un Análisis de Modos y Efectos del Fallo (AMEF), y las acciones a tomar determinadas en el AMEF se ingresan en una hoja de información, para posteriormente ingresar a la hoja de decisiones donde se determinan las acciones del plan de mantenimiento. Con los datos obtenidos se realizó un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad, y se determinó un cronograma diferenciando las actividades del técnico de mantenimiento como del técnico eléctrico. También se propuso la implementación del área de mantenimiento constando de un encargado y dos técnicos, y tener una política de mantenimiento con su flujo del proceso para sus labores. Con estas propuestas el costo de mantenimiento se redujo en 74 621,35 soles representando el 29,6% los costos. En el análisis costo beneficio de la propuesta del plan de mantenimiento se obtuvo un índice de 1,14 soles. Con ello se puede indicar que la propuesta es económicamente viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).