Propuesta de instalación de una planta procesadora de polvo de arándano para su exportación
Descripción del Articulo
El arándano en polvo viene creciendo en su demanda al otorgar beneficios para salud; por tal motivo, se presenta el análisis de la viabilidad de instalar de una planta procesadora de polvo de arándano para exportación. Para ello se realizó un estudio de mercado donde se estimó que el país de destino...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4927 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arándano Deshidratación Estudios de viabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El arándano en polvo viene creciendo en su demanda al otorgar beneficios para salud; por tal motivo, se presenta el análisis de la viabilidad de instalar de una planta procesadora de polvo de arándano para exportación. Para ello se realizó un estudio de mercado donde se estimó que el país de destino óptimo es Estados Unidos con una demanda insatisfecha de 10 950 toneladas para el 2026, de la cual se cubrirá el 3%. La presentación del producto es en doypacks de 500 gramos. En el diseño de ingeniería se determinó que la localización de la planta debe ser en Virú – La Libertad y la tecnología apropiada es la deshidratación convencional. Asimismo, para cumplir con la demanda proyectada del 2026 se debe tener una capacidad de 0,14 tonelada/hora. El análisis económico-financiero determinó que el proyecto es viable ya que se tiene un VAN positivo de S/ 858 500 y un TIR de 25,58%, que es mayor que el TMAR de 13,91%. Finalmente, el procesamiento de este producto es viable ambientalmente ya que cumple con la normativa vigente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).