Experiencia de marca omnicanal de una franquicia internacional del rubro cafeterías desde la perspectiva del consumidor chiclayano, 2021
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con la finalidad de conocer como los consumidores chiclayanos perciben la experiencia de marca omnicanal de una franquicia internacional de cafeterías; además de ayudar a las distintas empresas y nuevos emprendimientos, tanto de bienes y servicios, a comprender la trascen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6644 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cafeterías Consumidores Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación se realizó con la finalidad de conocer como los consumidores chiclayanos perciben la experiencia de marca omnicanal de una franquicia internacional de cafeterías; además de ayudar a las distintas empresas y nuevos emprendimientos, tanto de bienes y servicios, a comprender la trascendencia de cómo los consumidores perciben a las marcas en el entorno omnicanal, permitiendo diferenciarse de la competencia y evitar la multiplicidad de objetivos, estrategia y medios de distribución. Por ello el objetivo de la investigación es determinar la experiencia de marca omnicanal de una franquicia internacional de cafeterías. Es una investigación de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de nivel descriptivo. Como técnica de recolección se utilizó a la encuesta y de instrumento el cuestionario, que contaba con 21 preguntas utilizando una escala de Likert del 1 al 7. Debido a que la muestra era desconocida, se realizó un muestreo no probabilístico y de tipo intencional, por lo cual se enviaron 264 cuestionarios. Para el procesamiento de la información, se utilizó el programa estadístico informático SPSS Statistics 25 y Microsoft Excel. Obteniendo como resultados que la variable más valorada fue la sensorial, debido a que la marca cuenta con una gran variedad de elementos sensoriales; y la menos valorada fue comportamental, ya que a los clientes les es indiferente que la marca los motive a actuar de una manera determinada. Por lo tanto, se concluyó que la experiencia de marca omnicanal en la franquicia se encuentra en un nivel regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).