Plan de negocios para la implementación de una cafetería móvil en la ciudad de Chiclayo – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó con el objeto de determinar la viabilidad del estudio de mercado, estudio técnico, organizacional y financiero para la creación de una Cafetería Móvil en La ciudad de Chiclayo. Para el proceso del proyecto se realizó una investigación de mercado para identificar cuál e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacherrez Piscoya, Rosy Elizabeth, Pérez Muñoz, Daylin Michelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1673
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Cafeterías
Calidad total
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó con el objeto de determinar la viabilidad del estudio de mercado, estudio técnico, organizacional y financiero para la creación de una Cafetería Móvil en La ciudad de Chiclayo. Para el proceso del proyecto se realizó una investigación de mercado para identificar cuál es el comportamiento de los consumidores que conforman el mercado objetivo, el mismo que demostró la existencia de una demanda insatisfecha, la cual nos ayuda como soporte para la demanda futura que tendrá la empresa; además de determinar la oferta que existe actualmente en el sector. La empresa contara con la infraestructura y requerimientos necesarios para su funcionamiento, es decir; con la materia prima, mano de obra y toda la instrumentación necesaria para la comercialización de los productos los cuales serán de calidad y a precios competitivos. El objetivo de la empresa es brindar productos de calidad y un servicio de primera, de la mano de profesionales que cuidaran a detalle la atención que se le brinda al cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).