Reacciones psicológicas frente a la COVID-19 en estudiantes del VII ciclo de enfermería de una universidad privada en Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
Durante la COVID-19, los estudiantes de enfermería se vieron afectados; debido a los cambios drásticos y la implementación de medidas rígidas, que se dieron de manera rápida para limitar la propagación y el contagio de esta enfermedad. Objetivo: Describir y analizar las reacciones psicológicas frent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6099 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Estrés Estudiantes universitarios Enfermería Infecciones por coronavirus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Durante la COVID-19, los estudiantes de enfermería se vieron afectados; debido a los cambios drásticos y la implementación de medidas rígidas, que se dieron de manera rápida para limitar la propagación y el contagio de esta enfermedad. Objetivo: Describir y analizar las reacciones psicológicas frente a la COVID-19 que presentaron los estudiantes del VII ciclo de enfermería de una universidad privada en Chiclayo, 2022. Método: Investigación cualitativa de tipo descriptiva. Los sujetos de este estudio fueron 12 estudiantes del VII ciclo de enfermería. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia y el tamaño de la muestra fue determinada por la técnica de saturación y redundancia de datos. Se empleó la guía de entrevista semiestructurada, que fue elaborada por la autora y validada por juicios de expertos. Los datos fueron procesados con el análisis del contenido temático y en el desarrollo de toda la investigación se tuvo en cuenta los principios de rigor científicos y éticos. Resultados: Surgieron 5 categorías: 1) Significado de las reacciones psicológicas de los estudiantes de enfermería. 2) Ansiedad y estrés como reacciones psicológicas más frecuentes frente a la COVID-19. 3) El confinamiento social a causa de la COVID-19 generó reacciones psicológicas. 4) Experiencias de las reacciones psicológicas frente a la COVID-19 en los estudiantes de enfermería. 5) Integración familiar como estrategia de afrontamiento frente a la COVID-19. Conclusión: Los estudiantes de enfermería presentaron ansiedad y estrés debido a las medidas drásticas que el gobierno interpuso ante la COVID-19, siendo la principal causa el confinamiento social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).