Propuesta de mejora del proceso productivo de ladrillos pandereta rayada para incrementar la productividad en la empresa Ladrillos Lark
Descripción del Articulo
La simulación es un instrumento muy significativo para evaluar y analizar los procedimientos de una compañía. Entonces, el propósito de esta investigación fue exponer un prototipo de simulación del proceso productivo de ladrillos pandereta, para reducir los desperdicios en la empresa Ladrillos Lark,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6852 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos de simulación Industria ladrillera Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La simulación es un instrumento muy significativo para evaluar y analizar los procedimientos de una compañía. Entonces, el propósito de esta investigación fue exponer un prototipo de simulación del proceso productivo de ladrillos pandereta, para reducir los desperdicios en la empresa Ladrillos Lark, aplicando el programa Promodel. Para ello, la determinación de la fase de amasado es un paso importante en el proceso, ya que determina la ocurrencia de pérdidas. Por lo que se propone mejorar esta fase implementado un sensor de humedad lo que ayudara a reducir los ladrillos defectuosos. Este estudio se enfoca en la elaboración de ladrillo pandereta porque la rentabilidad y la producción tuvieron proporciones altas de 62% y 65% respectivamente. Se probó que, para la fabricación de este modelo de ladrillo, la compañía mostro dificultades como son, desperdicios 12,5%, detenciones de maquinaria, y pedidos atendidos con retraso 9%. Las dificultades mencionadas ocasionaron un beneficio no percibido de S/ 226 178. En síntesis, se propuso acrecentar el proceso de producción de la empresa Ladrillos Lark para disminuir los ingresos no percibidos. Se implementó la propuesta de mejora, realizando la simulación utilizando el Promodel, se consiguió disminuir los beneficios no percibidos en un 77%. Para concluir, se logró una rentabilidad de S/ 2,71 exponiendo de esta forma que la propuesta es asequible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).