Diseño de un sistema de costos del proceso productivo de espárragos para determinar el costo de producción y rentabilidad de la Empresa Inca Verde del Perú SAC - Lambayeque 2021

Descripción del Articulo

El departamento de Lambayeque es una de las más pujantes regiones agroexportadoras de nuestro país, dedicadas a la agro exportación en las empresas agrícolas lo cual es importante llevar un sistema de costos y costos de producción debido a que algunas empresa no lo aplican; al aplicar un sistema de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vislao Flores, Gleny Yanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6587
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de costos
Costos de producción
Industria agrícola
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El departamento de Lambayeque es una de las más pujantes regiones agroexportadoras de nuestro país, dedicadas a la agro exportación en las empresas agrícolas lo cual es importante llevar un sistema de costos y costos de producción debido a que algunas empresa no lo aplican; al aplicar un sistema de costos es muy importante el proceso productivo a base de una información organizada, del mismo modo, costos de producción permite establecer desde el inicio de las fases de producción, hasta la terminación del producto, ya que no es una tarea fácil, pero es mejor llevar un adecuado control en sus costos y poder verificar su ganancia permitiendo a la gerencia llevar a buen puerto sus metas y objetivos planeados. El objetivo principal de este trabajo de investigación pretende dotar a la empresa agroexportadora Inca Verde S.A.C de un sistema de costos que le permita alcanzar una rentabilidad adecuada, así como detectar algunas falencias que puedan presentarse en las distintas fases de producción de espárrago desde la fase de siembra, hasta la fase del embarque y preparado para su exportación. De acuerdo a la información proporcionada por la empresa, se ha diseñado un sistema de costos que compatibilice de manera formal, ya que le permitirá aumentar la funcionalidad en cada uno de sus procesos en la fase de producción. Asimismo, tuvo un enfoque mixto con un tipo de investigación descriptiva no experimental, la técnica aplicada correlacional y para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista y ficha de observación, la población de esta investigación son la empresa Inca Verde del Perú S.A.C, la muestra proceso productivo y los estados de resultados. Finalmente, al aplicar un sistema de costeo por órdenes de trabajo y analizar su impacto en la rentabilidad de la empresa con el fin de obtener Producción y ganancia, ayudar en el planeamiento estratégico desde un punto de referencia, permitiendo evaluar el desempeño y reconocer plenamente los indicadores de rentabilidad y los beneficios en su más amplio espectro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).