El sistema de costos por órdenes de producción para determinar el costo unitario en la empresa Confecciones Karen, Trujillo 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propuesta un sistema de costos por órdenes de producción para determinar el costo unitario en la Empresa Confecciones Karen, dedicada al rubro de textilería, brindando el servicio de confección de ropa deportiva, buzos, ropa industrial ; entre otros. P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21723 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contabilidad de costos Producción Análisis de costos Industria textil Fabricación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propuesta un sistema de costos por órdenes de producción para determinar el costo unitario en la Empresa Confecciones Karen, dedicada al rubro de textilería, brindando el servicio de confección de ropa deportiva, buzos, ropa industrial ; entre otros. Para ello se aplicó las técnicas e instrumentos de recolección de datos como: la entrevista a la gerente y un análisis documental para recolectar datos que sirvieron de base para determinar el costo unitario utilizando los tres elementos que componen el costo de producción. Al realizar un diagnóstico a la empresa, se encontró que determinan sus costos empíricamente, la materia prima es calculada de forma general no separan la materia prima directa de la indirecta, para el cálculo de mano de obra no cuentan con tarjetas de tiempo que les facilite saber las horas trabajadas y en cuanto a los costos indirectos de fabricación no son asignados correctamente; por lo tanto les es imposible saber cuáles son sus costos unitarios de cada orden. Con el Sistema de Costos por Órdenes de Producción la empresa Confecciones Karen podrá calcular adecuadamente los tres elementos del costo: materia prima mediante el uso de la requisición de materiales, mano de obra directa se usó las tarjetas de tiempo para tener un mejor control de las horas trabajadas en cada orden de producción, los CIF a través de una base de distribución. De esta manera la empresa podrá conocer sus costos unitarios de cada orden de producción y poder tomar las mejores decisiones para llegar a ser competitivo en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).