Exportación Completada — 

Estrategias de afrontamiento en padres con hijos que presentan necesidades educativas especiales: una revisión desde la evidencia

Descripción del Articulo

Los padres que están al cuidado de niños con necesidades educativas especiales (NEE) están expuestos a mayores situaciones que requieren esfuerzo de supervisión hacia sus hijos, ante estas situaciones requieren estrategias de afrontamiento que les permita un esfuerzo conductual y cognitivo ante esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gasco Rojas, Aida Alexia De Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5635
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Padres
Actitudes
Personas con discapacidad
Educación especial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:Los padres que están al cuidado de niños con necesidades educativas especiales (NEE) están expuestos a mayores situaciones que requieren esfuerzo de supervisión hacia sus hijos, ante estas situaciones requieren estrategias de afrontamiento que les permita un esfuerzo conductual y cognitivo ante estas demandas. Por ello, el objetivo general fue conocer las estrategias de afrontamiento en padres con hijos que presentan NEE. El diseño de este estudio corresponde a una investigación narrativa, asimismo, se consultó diversas bases de datos como: Proquest, Scopus, PubMed, Dialnet, Elservier y repositorios de tesis de universidades peruanas que incluyan aquella información teórica y empírica, en español o inglés, publicados entre los últimos diez años, y se excluyeron aquellas investigaciones en padres que presentan patologías psiquiátricas, discapacidades mentales y sensoriales. Se encontró que los padres con hijos que presentan NEE utilizan con frecuencia las estrategias centradas en la emoción o de evitación como la aceptación, religión y apoyo social, y con menos frecuencia la desconexión conductual, desconexión mental y uso de sustancias. Se concluye que los padres de hijos con NEE utilizan las estrategias centradas al problema como la planificación, afrontamiento activo y búsqueda de apoyo social instrumental, específicamente si asisten a un centro o colegio de NEE, sin embargo, se encuentran diferencias según sexo utilizando con frecuencia las madres las estrategias centradas en la emoción a diferencia de los padres, ya que las madres son las principales cuidadoras de los niños y están más familiarizados con el diagnóstico de su menor hijo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).