Actitudes hacia las personas con discapacidad. Una revisión teórica
Descripción del Articulo
Las actitudes hacia las personas con discapacidad es una variable de enorme interés; sin embargo, no ha sido desarrollada en todos los ámbitos, como clínico u organizacional, resaltando su aplicación en la parte educativa. Este trabajo tuvo como finalidad explicar la base teórica de las actitudes ha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5735 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Personas con discapacidad Psicología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | Las actitudes hacia las personas con discapacidad es una variable de enorme interés; sin embargo, no ha sido desarrollada en todos los ámbitos, como clínico u organizacional, resaltando su aplicación en la parte educativa. Este trabajo tuvo como finalidad explicar la base teórica de las actitudes hacia las personas con discapacidad, definiendo, caracterizando e identificando factores asociados a esta variable. Para ello se llevó a cabo una revisión teórica, donde se consultaron diversas bases de datos como PsycINFO, Cochrane, Psicodoc, Scielo y ScienceDirect. La información fue analizada y presentada de manera organizada, como definiciones básicas de discapacidad, descripción de la variable actitudes hacia la discapacidad y sus características, para poder posteriormente, detallar los estudios más importantes llevados a cabo en diversos ámbitos, identificando sus objetivos, así como la población y factores identificados en dichos estudios. Se identificaron 8 estudios cuantitativos de la variable, la mayoría correspondiente al área educativa y uno al ámbito empresarial, donde la variable se definió como aquel sistema de conocimientos previos que genera comportamientos específicos hacia las personas con discapacidad, que, a la vez, dificultan la inclusión cuando son negativos. Se concluyó, sintetizando la definición de la variable y de sus factores, Valoración de Capacidades y Limitaciones, Reconocimiento/Negación de Derecho, Implicación Personal, Calificación Genérica y Asunción de Roles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).