Efectos de la publicidad invasiva de YouTube en el comportamiento del consumidor de estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en reconocer los efectos en el comportamiento de los consumidores centennials al visualizar contenido publicitario en YouTube, pues actualmente las diferentes empresas la utilizan, pero de manera excesiva, causando incomodidad en el consumidor. Es por ello que se ll...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7892 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad digital, comportamiento del consumidor, generación Z Experiencia del usuario, plataformas digitales, marketing digital Consumo responsable, ética publicitaria, cultura digital Digital advertising, consumer behavior, Generation Z User experience, digital platforms, digital marketing Responsible consumption, advertising ethics, digital culture http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
Sumario: | La presente investigación se basó en reconocer los efectos en el comportamiento de los consumidores centennials al visualizar contenido publicitario en YouTube, pues actualmente las diferentes empresas la utilizan, pero de manera excesiva, causando incomodidad en el consumidor. Es por ello que se llevó a cabo un análisis para identificar los efectos de la publicidad invasiva de YouTube en el comportamiento del consumidor de estudiantes universitarios. En base a ello se buscó identificar los tipos de videos promocionales que se exponen en YouTube, describir el comportamiento, analizar la percepción e identificar los efectos en el comportamiento del consumidor universitario al estar expuesto a la publicidad invasiva de YouTube. La metodología tuvo un enfoque cualitativo de tipo fenomenológico, de esta manera, se emplearon dos técnicas, primero, la entrevista con su instrumento guía de entrevista, y segundo, el grupo focal con su instrumento guía de preguntas. De ello se obtuvo que existen tres tipos de publicidad más usada en YouTube, los jóvenes suelen utilizar la plataforma para entretenerse y/o educarse y siempre están dispuestos a realizar compras por este medio, pero la publicidad que aparece les resulta abrumadora, excesiva e inoportuna, llevándolos así a dejar de consumir, abandonar la plataforma o consumir para que el anuncio no les vuelva a aparecer. En conclusión, se obtuvo que los universitarios prefieren la publicidad implícita, de corta duración y creativa. Por ello, las empresas deben realizar un análisis profundo de su público objetivo, brindarle contenido dinámico, para así captar su atención en poco tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).