Valoración de lodos sedimentados generados en las lagunas de estabilización de Epsel para uso como abono orgánico

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad la valorización de los lodos que se generan en las lagunas de estabilización de la empresa Epsel S.A., partiendo de la falta de tratamiento sobre estos lodos; debido a que este tipo de residuos son causantes de contaminación al ambiente, creando uno de los re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Rafael, Alberto Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/493
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento biológico
Fertilizantes orgánicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USAT_164b84a09bb774a611701e22cfb6e246
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/493
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Espinoza García Urrutia, María LuisaBurga Rafael, Alberto FernandoChiclayoBurga Rafael, Alberto Fernando2016-11-17T21:14:20Z2016-11-17T21:14:20Z2014Burga Rafael, Alberto Fernando. 2014. "Valoración de lodos sedimentados generados en las lagunas de estabilización de Epsel para uso como abono orgánico". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.RTU000475http://hdl.handle.net/20.500.12423/493El presente trabajo tiene como finalidad la valorización de los lodos que se generan en las lagunas de estabilización de la empresa Epsel S.A., partiendo de la falta de tratamiento sobre estos lodos; debido a que este tipo de residuos son causantes de contaminación al ambiente, creando uno de los retos a los que la sociedad se enfrenta, en su preocupación por la disposición de lodos. Así se plantea la valoración de lodos para obtener abono orgánico, por lo cual se analizó la situación actual del mercado de fertilizantes en la región de Lambayeque, encontrando una gran demanda sobre el uso de este producto. Se realizó la caracterización de los lodos para fijar y evaluar las condiciones fisicoquímicas y microbiológicas que posee, fijándose dentro de los parámetros para su uso como enmienda de suelos. Se estableció la metodología para obtener el abono orgánico a partir de los lodos, resultando el proceso de compostaje por pilas de volteo como el más viable; para la ubicación de la planta se tuvo en cuenta factores como disponibilidad de materia prima, teniendo un área de 3 483,23 m2. Por último se determinó la viabilidad económica y financiera de la producción de abono a fin de establecer la factibilidad para la aplicación en suelos agrícolas de la región. De esta manera se pretende reducir la contaminación ambiental y contribuir con el desarrollo sustentable de Lambayeque, para lo cual se establece una propuesta de manejo adecuada de lodos para la planta de tratamiento de aguas residuales de Epsel S.A.Made available in DSpace on 2016-11-17T21:14:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Burga_Rafael_AlbertoFernando.pdf: 6267019 bytes, checksum: cfc43a9ac1489efd3637c871bcb6be95 (MD5) Previous issue date: 2014application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aguas residualesTratamiento de aguas residualesTratamiento biológicoFertilizantes orgánicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Valoración de lodos sedimentados generados en las lagunas de estabilización de Epsel para uso como abono orgánicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de IngenieríaIngeniero Industrial17438741https://orcid.org/0000-0002-1027-226744764441722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Burga_Rafael_AlbertoFernando.pdfapplication/pdf6267019http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/493/1/TL_Burga_Rafael_AlbertoFernando.pdfcfc43a9ac1489efd3637c871bcb6be95MD51TEXTTL_Burga_Rafael_AlbertoFernando.pdf.txtTL_Burga_Rafael_AlbertoFernando.pdf.txtExtracted texttext/plain215447http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/493/2/TL_Burga_Rafael_AlbertoFernando.pdf.txta960018968589571af3109244ca83fd0MD5220.500.12423/493oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4932021-03-29 20:06:31.279Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración de lodos sedimentados generados en las lagunas de estabilización de Epsel para uso como abono orgánico
title Valoración de lodos sedimentados generados en las lagunas de estabilización de Epsel para uso como abono orgánico
spellingShingle Valoración de lodos sedimentados generados en las lagunas de estabilización de Epsel para uso como abono orgánico
Burga Rafael, Alberto Fernando
Aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento biológico
Fertilizantes orgánicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Valoración de lodos sedimentados generados en las lagunas de estabilización de Epsel para uso como abono orgánico
title_full Valoración de lodos sedimentados generados en las lagunas de estabilización de Epsel para uso como abono orgánico
title_fullStr Valoración de lodos sedimentados generados en las lagunas de estabilización de Epsel para uso como abono orgánico
title_full_unstemmed Valoración de lodos sedimentados generados en las lagunas de estabilización de Epsel para uso como abono orgánico
title_sort Valoración de lodos sedimentados generados en las lagunas de estabilización de Epsel para uso como abono orgánico
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Burga Rafael, Alberto Fernando
author Burga Rafael, Alberto Fernando
author_facet Burga Rafael, Alberto Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza García Urrutia, María Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Burga Rafael, Alberto Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento biológico
Fertilizantes orgánicos
topic Aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento biológico
Fertilizantes orgánicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo tiene como finalidad la valorización de los lodos que se generan en las lagunas de estabilización de la empresa Epsel S.A., partiendo de la falta de tratamiento sobre estos lodos; debido a que este tipo de residuos son causantes de contaminación al ambiente, creando uno de los retos a los que la sociedad se enfrenta, en su preocupación por la disposición de lodos. Así se plantea la valoración de lodos para obtener abono orgánico, por lo cual se analizó la situación actual del mercado de fertilizantes en la región de Lambayeque, encontrando una gran demanda sobre el uso de este producto. Se realizó la caracterización de los lodos para fijar y evaluar las condiciones fisicoquímicas y microbiológicas que posee, fijándose dentro de los parámetros para su uso como enmienda de suelos. Se estableció la metodología para obtener el abono orgánico a partir de los lodos, resultando el proceso de compostaje por pilas de volteo como el más viable; para la ubicación de la planta se tuvo en cuenta factores como disponibilidad de materia prima, teniendo un área de 3 483,23 m2. Por último se determinó la viabilidad económica y financiera de la producción de abono a fin de establecer la factibilidad para la aplicación en suelos agrícolas de la región. De esta manera se pretende reducir la contaminación ambiental y contribuir con el desarrollo sustentable de Lambayeque, para lo cual se establece una propuesta de manejo adecuada de lodos para la planta de tratamiento de aguas residuales de Epsel S.A.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:14:20Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:14:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Burga Rafael, Alberto Fernando. 2014. "Valoración de lodos sedimentados generados en las lagunas de estabilización de Epsel para uso como abono orgánico". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000475
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/493
identifier_str_mv Burga Rafael, Alberto Fernando. 2014. "Valoración de lodos sedimentados generados en las lagunas de estabilización de Epsel para uso como abono orgánico". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
RTU000475
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/493
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/493/1/TL_Burga_Rafael_AlbertoFernando.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/493/2/TL_Burga_Rafael_AlbertoFernando.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cfc43a9ac1489efd3637c871bcb6be95
a960018968589571af3109244ca83fd0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739343705669632
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).