Evaluación, optimización y rediseño de las lagunas de estabilización El Cucho, Sullana
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental de la tesis es contribuir a la mejora de la calidad del agua del río Chira, mediante un nuevo proyecto de tratamiento de las aguas residuales para las ciudades de Sullana y Bellavista. Para lo cual se recopiló información de campo y gabinete, se realizaron análisis de carga o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2795 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lagunas de aguas residuales -- Optimización Aguas residuales -- Evacuación Aguas residuales -- Tratamiento |
Sumario: | El objetivo fundamental de la tesis es contribuir a la mejora de la calidad del agua del río Chira, mediante un nuevo proyecto de tratamiento de las aguas residuales para las ciudades de Sullana y Bellavista. Para lo cual se recopiló información de campo y gabinete, se realizaron análisis de carga orgánica y bacteriológica de los afluentes y efluente del sistema de lagunas; así como del cuerpo receptor del agua tratada. Estos análisis fueron realizados en el Laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Universidad de Piura. La presente tesis contiene la exposición de conceptos fundamentales referidos a la naturaleza del agua residual doméstica y a su tratamiento, además se escogió hacer el tratamiento de las aguas residuales mediante el uso de lagunas de estabilización, por su simplicidad, economía de su operación y mantenimiento, tareas éstas que pueden ejecutarse con personal no técnico, la que se le haya dado un entrenamiento mínimo para interiorizarlo de sus funciones y hacerle conocer la importancia que tienen éstas - aunque sencillas - para el cuidado del medio ambiente físico en que desarrolla sus actividades el sector de población, del que son parte a la vez que servidores. Las conclusiones finales, ayudarán a establecer soluciones adecuadas para el tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Sullana, y de esa manera comenzar a eliminar la contaminación existente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).