Sistema BI con predicción de ventas basado en el algoritmo de series temporales para apoyar la gestión en la empresa MotoFuerza S.A.C.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tuvo como objetico apoyar el proceso de gestión en la empresa “MotoFuerza SAC”. Se utilizó una metodología hibrida mezclando Ralph Kimball con Crisp DM una para el proceso de BI y consecutivamente para desarrollar minería de datos, también se usaron las herram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa Cruz Montaño, Luis Fernando Juniors
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3772
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Data mining
Inteligencia económica
Motocicletas
Empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tuvo como objetico apoyar el proceso de gestión en la empresa “MotoFuerza SAC”. Se utilizó una metodología hibrida mezclando Ralph Kimball con Crisp DM una para el proceso de BI y consecutivamente para desarrollar minería de datos, también se usaron las herramientas Microsoft Dentro de los problemas identificados se encontró que no tienen una coherente administración con respecto a sus ventas en lapsos de tiempo, así tener estimación a una predicción de ventas, al igual que carecen de análisis en base a información histórica para la toma de decisiones estratégicas por parte de la gerencia. Esto también nos lleva a poder evaluar modelos de predicción de ventas con técnicas de error probabilístico y porcentual. La implementación del sistema BI basado en el algoritmo de series temporales ha mejorado significativamente el proceso de toma de decisiones estratégicas, la fiabilidad y la madurez en la empresa “MotoFuerza SAC”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).