Frecuencia de las fracturas coronarias no complicadas en niños pre-escolares de 2 a 5 años que acuden a un centro educativo inicial de la ciudad de Cajamarca, 2014
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio es, determinar la frecuencia de fracturas coronarias no complicadas en niños pre – escolares de 2 a 5 años que acuden a un Centro Educativo Inicial de Cajamarca. La metodología que se utilizó es cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. La población estuvo conformada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/613 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fracturas de los dientes Educación preescolar Niños Cajamarca (Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo del estudio es, determinar la frecuencia de fracturas coronarias no complicadas en niños pre – escolares de 2 a 5 años que acuden a un Centro Educativo Inicial de Cajamarca. La metodología que se utilizó es cuantitativa, descriptiva y de corte transversal. La población estuvo conformada por 134 niños. Se empleó la observación mediante el examen clínico y se registró los datos en una ficha clínica. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS v.23 y Excel 2012, para obtener la asociación entre variables de tipo cualitativas la prueba Chi -cuadrado. La frecuencia de fracturas coronarias no complicadas en niños resultó alta estadísticamente significativa. Por lo que concluimos que existe frecuencia de fracturas coronarias no complicadas en niños pre-escolares de 2 a 5 años que acuden a un Centro Educativo Inicial de la ciudad de Cajamarca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).