Análisis de sentencia N° 10777-2006-PA/TC

Descripción del Articulo

Según Guillermo Boza (2014) el Derecho del Trabajo surge ante la necesidad de brindar protección a la parte objetivamente débil de la relación laboral: el trabajador. A raíz de ello, han surgido de numerosas demandas laborales formuladas por nuestros trabajadores exigiendo una protección jurídica, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regalado Cachay, Leydy Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4346
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho laboral
Contratos de trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Según Guillermo Boza (2014) el Derecho del Trabajo surge ante la necesidad de brindar protección a la parte objetivamente débil de la relación laboral: el trabajador. A raíz de ello, han surgido de numerosas demandas laborales formuladas por nuestros trabajadores exigiendo una protección jurídica, solicitando la reposición a su centro labores, el pago de incentivos, la desnaturalización del contrato, entre otros, y es que, el ámbito laboral es muy amplio y hay mucho que trabajar en él. Por tal motivo, en el presente estudio se pretende analizar la figura laboral más demandada, es decir, la desnaturalización de los contratos laborales sujeto a modalidad para servicio específico. Recordemos que el contrato es uno de los aspectos más importantes para el derecho del trabajo y que de él nace un vínculo jurídico entre el trabajador y el empleador, estableciendo que el primero ponga a disposición su fuerza de trabajo a cambio de una retribución por parte del segundo. Pero en muchos de los casos expuestos en la sociedad se manifiestan que los contratos temporales son el origen de un contrato indeterminado por el encubrimiento de la relación laboral. Esto nos conduce a un breve análisis de las figuras laborales como la igualdad ante la ley, principio protector del derecho del trabajo, contrato indeterminado, contratos por obra determinada o servicio específico, la desnaturalización de esta modalidad es la esencia de este estudio, por la presencia de simulación en dichos contratos, libertad sindical y el despido arbitrario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).