Análisis de la Sentencia N° 2135-2012-PA/TC
Descripción del Articulo
La flexibilidad laboral implantada en nuestro ordenamiento jurídico ha traído consigo el reconocimiento de la tercerización de servicios como una herramienta de gestión empresarial, sin embargo, en la actualidad dicha institución es empleada sin observar los requisitos legalmente establecidos y, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4951 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo Contratos de trabajo Seguridad en el empleo Subcontratación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La flexibilidad laboral implantada en nuestro ordenamiento jurídico ha traído consigo el reconocimiento de la tercerización de servicios como una herramienta de gestión empresarial, sin embargo, en la actualidad dicha institución es empleada sin observar los requisitos legalmente establecidos y, en muchas ocasiones con el ánimo de restringir los derechos de los trabajadores generando la desnaturalización de este tipo de vínculo y una vulneración al derecho del trabajo, es por ello que en el presente trabajo se analizó la sentencia N°. 2135-2012-PA/TC. Mediante la cual el Tribunal Constitucional determinó que un contrato de tercerización de servicios se desnaturaliza cuando la empresa principal expide carnet de capacitación a los trabajadores destacados de la empresa tercerizadora. En primer lugar, se creyó conveniente plantear el problema jurídico que es materia estudio en dicha jurisprudencia, posteriormente se procedió a plasmar los datos y hechos relevantes de la misma, seguidamente se identificaron y desarrollaron las instituciones jurídicas relacionadas con el problema teniendo como base la legislación vigente, el avance jurisprudencial y doctrinal tanto a nivel nacional como internacionalmente, lo que conllevó a dilucidar el problema anteriormente analizado y, por último se adoptó una posición frente a la sentencia dictada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).