Propuesta de plan estratégico para la empresa Distribuciones y Almacenes Arrué S.A.C

Descripción del Articulo

Distribuciones y Almacenes Arrué S.A.C. es una empresa distribuidora de productos y envases plásticos. La empresa atiende principalmente al mercado Moshoqueque, en donde debido a su gran extensión le ha permitido obtener un margen de ventas favorable a lo largo de los años. Actualmente la distribuid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siaden Hernandez, Manuel Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Empresas
Envases de plástico
Chiclayo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Distribuciones y Almacenes Arrué S.A.C. es una empresa distribuidora de productos y envases plásticos. La empresa atiende principalmente al mercado Moshoqueque, en donde debido a su gran extensión le ha permitido obtener un margen de ventas favorable a lo largo de los años. Actualmente la distribuidora tiene la necesidad de crecer y para esto se debe plantear formular una visión estratégica que le permita una mejor organización, mediante la elaboración de objetivos a corto, mediano y largo plazo, así como también buscar incrementar su participación en el mercado nacional para obtener más ventas, debido a que el resto de mercados existentes en la región no generan los ingresos suficientes. En la presente tesis se utilizó el modelo propuesto por Fernando D´Alessio, en donde mediante la realización de las matrices la estrategia más conveniente fue la de “Creación de una sucursal en la ciudad de Tarapoto”, la cual permitiría a la empresa aprovechar la demanda insatisfecha en dicha ciudad y expandir su mercado a nivel nacional. Para la creación de la sucursal, se necesitarán de recursos tangibles y humanos que logren poner en marcha el funcionamiento del nuevo local. Se establecieron políticas para los colaboradores, permitiendo así un mejor control en los procesos. En cuanto a la evaluación y control, se creyó conveniente utilizar el Balanced Score Card, que va a permitir enlazar estrategias y objetivos clave según desempeño y resultados a través de 4 áreas críticas de la empresa (Financiero, Cliente, Procesos Internos, Aprendizaje).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).