Exportación Completada — 

Percepción del familiar sobre el cuidado enfermero al paciente politraumatizado en el servicio de traumatología de un hospital local 2020

Descripción del Articulo

La percepción es la acción y resultado de una realidad distinta, mediante gestos, palabras o las acciones. Estas impresiones dan como resultado las cualidades y comportamientos del profesional de enfermería durante el cuidado, el familiar a cargo de su paciente está expuesto día a día a evidenciar d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Luliquis, Luz Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3588
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Hospitalizados
Traumatología
Cuidador
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La percepción es la acción y resultado de una realidad distinta, mediante gestos, palabras o las acciones. Estas impresiones dan como resultado las cualidades y comportamientos del profesional de enfermería durante el cuidado, el familiar a cargo de su paciente está expuesto día a día a evidenciar dicha atención. La investigación fue un estudio piloto cuantitativo, no experimental, descriptivo de corte trasversal con el objetivo de determinar la percepción del familiar sobre el cuidado enfermero al paciente Politraumatizado en el servicio de traumatología de un hospital local 2020, La población y muestra estuvo conformada por 24 familiares cuidadores del hospital Belén de Lambayeque. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario sobre la percepción del familiar ante el cuidado enfermero en pacientes hospitalizados, de tipo Likert modificada versión validada en Perú, determinando si la percepción es favorable o desfavorable, la validación de contenido, con un valor: 0.038, y Si P<0.05 concordancia es significativa. Los datos fueron analizados mediante análisis descriptivo de las variables. Se calculó frecuencia absoluta, porcentajes, se presentó en gráficos y tablas con ayuda del software SPSS versión 24. Esta investigación tuvo en cuenta criterios de rigor científicos y éticos: Principio de justica, no maleficencia y autonomía. Resultados: Se ha podido notar de manera satisfactoria la percepción como favorable con el 70% en el cuidado que brinda la enfermera, siendo así la pieza clave de la esencia del cuidado del día a día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).