Estimación de la huella ecológica en la etapa de construcción de dos edificios multifamiliares en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como meta principal estimar la huella ecológica en la etapa de construcción de dos edificaciones multifamiliares en la ciudad de Chiclayo, mediante la adaptación y aplicación de procedimientos para el computo de las huellas de los consumos directos (Energía y agua), huella de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4993 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4993 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecología Viviendas Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como meta principal estimar la huella ecológica en la etapa de construcción de dos edificaciones multifamiliares en la ciudad de Chiclayo, mediante la adaptación y aplicación de procedimientos para el computo de las huellas de los consumos directos (Energía y agua), huella de los consumos indirectos (alimentos, movilidad, y materiales de construcción), huella de la generación de residuos y huella de la superficie construida de los proyectos durante su fase de construcción, utilizando como instrumento principal al expediente técnico de cada proyecto. Al finalizar el trabajo se pudo constatar que, para lograr mitigar los impactos calculados por el indicador de huella ecológica de un edificio multifamiliar en Chiclayo se requiere consumir entre 4 a 6 veces la superficie del cercado de Chiclayo. Además, el consumo de acero, cemento y ladrillo son los 3 materiales cuya participación sobre la huella ecológica son más desfavorables, y por último recomendar la utilización de una alternativa de gestión que permita disminuir la huella ecológica estimada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).