Propuesta para regular la rendición de cuentas sobre la pensión alimenticia por parte del que ejerce la tenencia garantizando el Interés Superior del Niño
Descripción del Articulo
El presente artículo científico, tiene por objeto determinar la necesidad de incorporar legalmente a nuestra legislación, una nueva figura jurídica como la rendición de cuentas en el proceso de alimentos, amparándose en el Interés Superior del Niño. Por lo que fue necesario, definir el Principio del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6484 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños Derecho Pensión alimentaria Legislación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente artículo científico, tiene por objeto determinar la necesidad de incorporar legalmente a nuestra legislación, una nueva figura jurídica como la rendición de cuentas en el proceso de alimentos, amparándose en el Interés Superior del Niño. Por lo que fue necesario, definir el Principio del Interés Superior del niño: como Derecho, Principio y Garantía, y establecer sus contenidos normativos, seguidamente, el análisis en cuanto al proceso de alimentos y tenencia referidos a su aplicación en la realidad práctica. De igual manera, definimos la figura jurídica de la rendición de cuentas como mecanismo legal de control dentro del proceso de alimentos, concluyendo así con la propuesta de establecer los criterios que deberán considerarse en base al Principio en mención para regular la rendición de cuentas sobre la pensión alimenticia, a efecto, de poder verificar si está siendo administrada de manera correcta por parte de progenitor que ejerce la tenencia la pensión alimenticia que ha sido conferida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).