Evaluación de la gestión de inventarios para mejorar los resultados de ventas de la empresa Farmadiaz SAC - 2018 /

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó determinar si a partir de la evaluación de la gestión de inventarios es posible mejorar los resultados de ventas de la empresa Farmadiaz SAC – 2018, teniendo como objetivo principal: evaluar la gestión de los inventarios para mejorar las ventas. La investigación es de tipo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Diaz, Elvia Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2348
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios
Almacenes
Gestiión
Farmacias
Industria farmacéutica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó determinar si a partir de la evaluación de la gestión de inventarios es posible mejorar los resultados de ventas de la empresa Farmadiaz SAC – 2018, teniendo como objetivo principal: evaluar la gestión de los inventarios para mejorar las ventas. La investigación es de tipo descriptiva y aplicativa, se ha delimitado el problema y se buscó aplicar los conceptos teóricos para intentar resolverlo, tiene un diseño no experimental pues las variables analizadas no se han manipulado, la población está conformada por los trabajadores del área de almacén. La empresa se dedica a comercializar productos farmacéuticos y de consumo; en cuanto a manejo de sus inventarios, utiliza para los controles y evaluaciones los sistemas SAP y Business, pero a pesar de tener estas herramientas, en el área de planificación, que es la que identifica los faltantes de mercadería y debería reponerla de forma inmediata, no se logra cumplir con este objetivo, esto quiere decir que dentro del mes se presentan quiebres de stock, afectando la atención a los clientes y generando malestar entre los vendedores por no poder cumplir con el stock solicitado al 100%, corriendo el riesgo de perder clientes, los mismos que optan por buscar otros proveedores que sí pueden ofrecerle lo requerido, por tanto, se logró determinar que esta situación impacta directamente en los resultados de la empresa, por lo que a través del cálculo de indicadores como el pedido óptimo y punto de pedido, se pueden prever los requerimientos de los clientes tomando también en cuenta la estacionalidad de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).