Implementación de mecanismos para mejorar la protección integral del menor en el artículo 45 del código de niños y adolescentes
Descripción del Articulo
La presente investigación requiere la implementación de nuevos mecanismos en la DEMUNA, para mejorar la protección integral del menor en base al artículo 45 del Código de Niños y Adolescentes, como bien se analiza, existes vacíos legales ante el cumplimiento de funciones de la DEMUNA, pues se llega...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5352 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perú. Código de los Niños y Adolescentes (1992) Niños Derechos Adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación requiere la implementación de nuevos mecanismos en la DEMUNA, para mejorar la protección integral del menor en base al artículo 45 del Código de Niños y Adolescentes, como bien se analiza, existes vacíos legales ante el cumplimiento de funciones de la DEMUNA, pues se llega a observar que en su totalidad esta defensoría no cumple con todas las funciones previstas en el código, lo que dificulta que el menor ejerza sus derechos en relación a una mejor protección, respecto a esto la investigación a presentado como objetivo implementar mecanismos de mejora para la protección integral del menor en el artículo 45 del Código del Niño y adolescente peruano, pues metodológicamente a través de un estudio de enfoque cuantitativo y descriptivo, permite obtener resultado en base a la modificación del articulo para poder implementar nuevos mecanismos y funciones que ayuden a mejorar la protección del menor, pues se ha llegado a concluir que se ha implementado dos nuevos mecanismos o funciones relacionados al cumplimiento de las medidas de protección y la participación centralizada con las instituciones que bridan servicios gratuitos a niños, niñas y adolescente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).