Responsabilidad social universitaria desde la percepción de los estudiantes en la Escuela de Postgrado de la UNPRG de Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como propósito estudiar la percepción de los estudiantes de la escuela de post grado de la universidad nacional Pedro Ruiz Gallo, frente a la función de Responsabilidad Social Universitaria en su fase de implementación. Para ello se utilizó un modelo de análisis construido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Colina, Erlita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2555
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social de la empresa
Universidades
Estudiantes
Gestión del medio ambiente
Lambayeque
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como propósito estudiar la percepción de los estudiantes de la escuela de post grado de la universidad nacional Pedro Ruiz Gallo, frente a la función de Responsabilidad Social Universitaria en su fase de implementación. Para ello se utilizó un modelo de análisis construido a partir de considerar dimensiones funcionales de la universidad como: Gestión organizacional, Gestión ambiental, Docencia, Investigación y Extensión. Cruzada con 17 subdimensiones que apuntalan al concepto operativo de responsabilidad social como: relación con actores sociales, accesibilidad social de la universidad, educación para el desarrollo, producción y pertinencia social del conocimiento, interdisciplinariedad, democratización del conocimiento, vinculación entre investigación y formación, vigilancia ética de la ciencia, promoción de la iniciativa y la crítica, estructura pedagógica con contenidos de RSU, educación ambiental, equidad remunerativa, principios éticos, comunicación interna responsable, capacitación del personal, marketing responsable y gestión medio ambiental. Se trabajó con una muestra de 183 estudiantes de los diversos programas de Maestría y Doctorado. A quienes se aplicó una encuesta y que para su análisis se ha utilizado estadísticas descriptivas de comparación entre las diferentes dimensiones de Responsabilidad Social Universitaria. Se concluyó que las dimensiones con valoraciones más bajas, fueron las de Extensión y la de Gestión Organizacional, mientras que las dimensiones con valores mayores fueron las de Docencia, Gestión Ambiental e Investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).