Sistemas Tributarios Comparados - Sistema Tributario de Chile
Descripción del Articulo
Esta presentación describe y analiza las principales características y atributos del sistema tributario chileno en una perspectiva de comparación internacional. El análisis se focaliza en la tributación interna y comprende cuatro aspectos: carga, composición, eficiencia y equidad del sistema tributa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | ponencia |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad San Andres |
Repositorio: | USAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usan.edu.pe:usan/42 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usan.edu.pe/handle/usan/42 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas tributarios |
Sumario: | Esta presentación describe y analiza las principales características y atributos del sistema tributario chileno en una perspectiva de comparación internacional. El análisis se focaliza en la tributación interna y comprende cuatro aspectos: carga, composición, eficiencia y equidad del sistema tributario. Adicionalmente, y para complementar el estudio de esos aspectos, se aborda el tema de la evasión y el desempeño de la administración tributaria, respecto de los dos primeros aspectos, carga y composición, se construyen indicadores como el nivel de impuestos que recaen sobre la economía, la composición renta-consumo del sistema tributario y el nivel de las tasas impositivas del IVA y de los impuestos a la renta. Además se realizan ejercicios de comparación de la tributación directa que soporta una familia bajo la legislación de distintos países y con diferentes niveles de renta. Los datos utilizados provienen de publicaciones internacionales y de consultas directas a las administraciones tributarias y la selección de los distintos países se ha realizado en forma arbitraria, considerando economías con las cuales existe especial interés en comparar el caso chileno. Lo anterior hace referencia a países desarrollados tradicionales, países latinoamericanos y países emergentes del Asia. Se debe tener presente, sin embargo, que las comparaciones están limitadas en muchos casos por la disponibilidad de información, por eso se hallará que en algunas secciones el número de países considerados es más reducido que en otras |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).