Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Suxe Llempen, Aldo Rusbet', tiempo de consulta: 0.49s Limitar resultados
1
informe técnico
En el mundo de hoy, el progreso económico de los países y la mejora de la calidad de vida de su población depende de cómo ellos se inserten en la economía mundial con el fin de aprovechar las ventajas que ofrecen el comercio, la tecnología y los nuevos mercados. Al abrirnos el mercado más grande del mundo en condiciones ventajosas, el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos puede ser la gran palanca que el Perú necesita para poner en marcha una verdadera transformación de la productiva peruana. El Tratado de Libre Comercio entre el Perú y los Estados Unidos de América, que el Poder Ejecutivo ha suscrito recientemente, será remitido al Congreso de la República; donde debe ser sometido a ratificación por el Pleno, tal como lo señala el mandato constitucional. En consideración a la importancia del tema y a la expectativa nacional que ha suscitado, el Centro de Inv...
2
ponencia
Esta presentación describe y analiza las principales características y atributos del sistema tributario chileno en una perspectiva de comparación internacional. El análisis se focaliza en la tributación interna y comprende cuatro aspectos: carga, composición, eficiencia y equidad del sistema tributario. Adicionalmente, y para complementar el estudio de esos aspectos, se aborda el tema de la evasión y el desempeño de la administración tributaria, respecto de los dos primeros aspectos, carga y composición, se construyen indicadores como el nivel de impuestos que recaen sobre la economía, la composición renta-consumo del sistema tributario y el nivel de las tasas impositivas del IVA y de los impuestos a la renta. Además se realizan ejercicios de comparación de la tributación directa que soporta una familia bajo la legislación de distintos países y con diferentes niveles de ...
3
ponencia
Las infracciones y sanciones tributarias se ubican dentro de la familia de las infracciones y sanciones administrativas; regulándose las mismas en el Código Tributario; mientras que los ilícitos de mayor gravedad con impacto tributario se regulan mediante el derecho penal, a través del Decreto Legislativo N°813 –Ley Penal Tributaria No obstante que las infracciones administrativas y los ilícitos penales comparten la misma naturaleza y que gran parte de la doctrina y la jurisprudencia internacional coinciden en señalar que por tal circunstancia deben aplicarse en ambas disciplinas los mismos principios, el legislador peruano, en el Código Tributario ha tomado distancia de algunos de dichos principios
4
ponencia
El contrabando es el proceso de compra y venta de mercancía ilegal o clandestina, estas mercancías han sido prohibidas por las leyes del estado debido a sus efectos perjudiciales, la mayoría de las mismas son adictivas; este tipo de mercancías se les otorga el nombre de “ilícitas”, en el contrabando a pesar de que se comercializa objetos ilegales permite obtener una buena ganancia, el contrabando es un duro golpe para la economía de un país, legalmente se debe tener un control exhaustivo del número de importaciones y exportaciones generadas en una nación, ya que estas transacciones son las que permiten tener una base sobre la economía que se presenta, por tal razón se evita la aduana ya que estas son las encargadas de llevar el control antes mencionado; el contrabando puede ser clasificado en dos tipos: el contrabando abierto, este se le otorga dicho apelativo por que se b...