Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Sausa Cornejo, Marcos Raul', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
informe técnico
En este trabajo sólo tratamos de normas generales, no de normas particulares. La diferencia entre ambas es formal y de contenido. Desde el punto de vista formal, las normas generales pertenecen a la legislación que es el conjunto de reglas aplicables a todas las personas de la sociedad que caigan bajo sus supuestos, Desde el punto de vista de contenido, las normas generales son aquellas de cuyo texto no aparecen las personas específicas a las cuales su cumplimiento está destinado (cosa que sí ocurre con las normas particulares). Es norma general: “Toda persona tiene derecho a la vida”
2
ponencia
El Impuesto General a las Ventas (IGV), conocido Internacionalmente como impuesto al Valor Agregado (IVA), en las antiguas civilizaciones como la egipcia y ateniense existía un IMPUESTO A LAS VENTAS. Después de la primera guerra mundial apareció en la legislación de muchos países y se fue generalizando. Este impuesto es conocido en el mundo como IVA (Impuesto al Valor Agregado). En la actualidad se aplica la tasa de 18% sobre el valor de las ventas de bienes en el país y sobre la prestación de servicios de carácter no personal en el país
3
ponencia
Las infracciones y sanciones tributarias se ubican dentro de la familia de las infracciones y sanciones administrativas; regulándose las mismas en el Código Tributario; mientras que los ilícitos de mayor gravedad con impacto tributario se regulan mediante el derecho penal, a través del Decreto Legislativo N°813 –Ley Penal Tributaria No obstante que las infracciones administrativas y los ilícitos penales comparten la misma naturaleza y que gran parte de la doctrina y la jurisprudencia internacional coinciden en señalar que por tal circunstancia deben aplicarse en ambas disciplinas los mismos principios, el legislador peruano, en el Código Tributario ha tomado distancia de algunos de dichos principios
4
ponencia
El contrabando es el proceso de compra y venta de mercancía ilegal o clandestina, estas mercancías han sido prohibidas por las leyes del estado debido a sus efectos perjudiciales, la mayoría de las mismas son adictivas; este tipo de mercancías se les otorga el nombre de “ilícitas”, en el contrabando a pesar de que se comercializa objetos ilegales permite obtener una buena ganancia, el contrabando es un duro golpe para la economía de un país, legalmente se debe tener un control exhaustivo del número de importaciones y exportaciones generadas en una nación, ya que estas transacciones son las que permiten tener una base sobre la economía que se presenta, por tal razón se evita la aduana ya que estas son las encargadas de llevar el control antes mencionado; el contrabando puede ser clasificado en dos tipos: el contrabando abierto, este se le otorga dicho apelativo por que se b...
5
ponencia
Desde el 1 de enero de 2008 Ecuador cuenta con una nueva normativa tributaria, luego de que la Asamblea Nacional Constituyente aprobó el proyecto de Ley para la Equidad Tributaria, elaborado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) La Ley se consolidó con el fin de fortalecer el sistema tributario en Ecuador y reducir la evasión y elusión fiscal; y mejorar la equidad de la política y de la recaudación tributaria, para que paguen más los que más tienen. También incentivará la reactivación del aparato productivo y la generación de empleo, al otorgar deducciones a los empresarios que generen nuevas fuentes de trabajo Uno de los aspectos fundamentales de la nueva Ley, es que mejorará la normativa tributaria, con lo que se facilitará el cumplimiento por parte de los contribuyentes y se endurecerán las penas para los infractores. Adicionalmente, se flexibilizará la política tr...
6
tesis de maestría
Al abordar este tema sobre variables de mucha trascendencia en la parte tributaria como es la evasión y la recaudación, encontramos que efectivamente en estas organizaciones, vienen dándose como mucha frecuencia este tipo de hechos y afectando la parte fiscal, con las implicancias que a nivel del gobierno no se pueden cumplir las metas y objetivos provistos teniendo como factor causal cuando se evade las obligaciones por parte de las organizaciones empresariales. En este panorama el investigador busco fundamentalmente establecer si entre ambas variables existía una relación causal. Por otro lado, si analizamos la investigación, encontraremos que dicho trabajo por su naturaleza busca explicar dicho problema que se causa en la economía del país; además también se encuentra que es netamente aplicativo y desde luego se trabajó en la parte muestral con profesionales de contabilidad...
7
tesis de maestría
El presente estudio tiene como objetivo principal establecer la importancia que tiene la Comunicación Interna puede influir el Ambiente Laboral en el Ministerio Público sede en Lima, 2022, se desarrolló en la Oficina de Bienestar y Desarrollo Humano. La metodología que se utilizó tipo básico, enfoque cuantitativo, con la técnica de la encuesta, siendo uso de (02) instrumentos los mismos que fueron validados por juicios de expertos, con los niveles de confiabilidad de 0.972 y 0.957 por cada variable, según el Alfa de Cronbach, no experimental transversal, correlacional, con una muestra de 49 trabajadores constituido por personal nombrados, contratados y contrato administrativo de servicios, teniendo como resultado que la comunicación interna es registrada como insuficiente 59.18% y el ambiente laboral como bueno 73.47%. Asimismo, se demostró que las dimensiones de liderazgo, mot...