Apuntes históricos sobre Santa Rosa: Distrito pesquero de la Región Lambayeque en el norte del Perú

Descripción del Articulo

El actual distrito de “Santa Rosa” fue creado mediante ley 174 del 2 de agosto de 1920. Sin embargo, su historia, data de la primera mitad del siglo XIX habitado, según la tradición oral, por naturales de Huanchaco (Trujillo). Desde 1870 se autorizó la lotización y “el reparto de terrenos en la cale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Fernández, Carlos Enrique Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/228
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lambayeque
Historia regional
Pueblo de pescadores
Caleta Santa Rosa
id USAA_fed8a621bc815c57c1a8ff0f3092e254
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/228
network_acronym_str USAA
network_name_str USAT-Revistas
spelling Apuntes históricos sobre Santa Rosa: Distrito pesquero de la Región Lambayeque en el norte del PerúCabrejos Fernández, Carlos Enrique MartínLambayequeHistoria regionalPueblo de pescadoresCaleta Santa RosaEl actual distrito de “Santa Rosa” fue creado mediante ley 174 del 2 de agosto de 1920. Sin embargo, su historia, data de la primera mitad del siglo XIX habitado, según la tradición oral, por naturales de Huanchaco (Trujillo). Desde 1870 se autorizó la lotización y “el reparto de terrenos en la caleta de Santa Rosa” (Raimondi, 1956). Desde su poblamiento a inicios del siglo XIX, Santa Rosa ha sido la reserva de la tradición ancestral yunga de la pesca en "Caballitos de totora". El carácter amigable de su gente le valió el ser considerado hasta inicios del siglo XX como zona de veraneo y, hasta la actualidad, de compartir gastronómico. Este ensayo presenta una panorámica histórica sobre este distrito pesquero del norte peruano.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2019-07-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Ensayos de investigacióntextoapplication/pdftext/xmlhttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/22810.35383/educare.v7i1.228EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Educare et Comunicare Vol. 7 No. 1 (Enero - Julio 2019); 70-752312-901810.35383/educare.v7i1reponame:USAT-Revistasinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/228/637http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/228/923nacionalDerechos de autor 2019 Carlos Enrique Martín Cabrejos Fernándezhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-04T21:15:47Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes históricos sobre Santa Rosa: Distrito pesquero de la Región Lambayeque en el norte del Perú
title Apuntes históricos sobre Santa Rosa: Distrito pesquero de la Región Lambayeque en el norte del Perú
spellingShingle Apuntes históricos sobre Santa Rosa: Distrito pesquero de la Región Lambayeque en el norte del Perú
Cabrejos Fernández, Carlos Enrique Martín
Lambayeque
Historia regional
Pueblo de pescadores
Caleta Santa Rosa
title_short Apuntes históricos sobre Santa Rosa: Distrito pesquero de la Región Lambayeque en el norte del Perú
title_full Apuntes históricos sobre Santa Rosa: Distrito pesquero de la Región Lambayeque en el norte del Perú
title_fullStr Apuntes históricos sobre Santa Rosa: Distrito pesquero de la Región Lambayeque en el norte del Perú
title_full_unstemmed Apuntes históricos sobre Santa Rosa: Distrito pesquero de la Región Lambayeque en el norte del Perú
title_sort Apuntes históricos sobre Santa Rosa: Distrito pesquero de la Región Lambayeque en el norte del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrejos Fernández, Carlos Enrique Martín
author Cabrejos Fernández, Carlos Enrique Martín
author_facet Cabrejos Fernández, Carlos Enrique Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lambayeque
Historia regional
Pueblo de pescadores
Caleta Santa Rosa
topic Lambayeque
Historia regional
Pueblo de pescadores
Caleta Santa Rosa
dc.description.none.fl_txt_mv El actual distrito de “Santa Rosa” fue creado mediante ley 174 del 2 de agosto de 1920. Sin embargo, su historia, data de la primera mitad del siglo XIX habitado, según la tradición oral, por naturales de Huanchaco (Trujillo). Desde 1870 se autorizó la lotización y “el reparto de terrenos en la caleta de Santa Rosa” (Raimondi, 1956). Desde su poblamiento a inicios del siglo XIX, Santa Rosa ha sido la reserva de la tradición ancestral yunga de la pesca en "Caballitos de totora". El carácter amigable de su gente le valió el ser considerado hasta inicios del siglo XX como zona de veraneo y, hasta la actualidad, de compartir gastronómico. Este ensayo presenta una panorámica histórica sobre este distrito pesquero del norte peruano.
description El actual distrito de “Santa Rosa” fue creado mediante ley 174 del 2 de agosto de 1920. Sin embargo, su historia, data de la primera mitad del siglo XIX habitado, según la tradición oral, por naturales de Huanchaco (Trujillo). Desde 1870 se autorizó la lotización y “el reparto de terrenos en la caleta de Santa Rosa” (Raimondi, 1956). Desde su poblamiento a inicios del siglo XIX, Santa Rosa ha sido la reserva de la tradición ancestral yunga de la pesca en "Caballitos de totora". El carácter amigable de su gente le valió el ser considerado hasta inicios del siglo XX como zona de veraneo y, hasta la actualidad, de compartir gastronómico. Este ensayo presenta una panorámica histórica sobre este distrito pesquero del norte peruano.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares, Ensayos de investigación
texto
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/228
10.35383/educare.v7i1.228
url http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/228
identifier_str_mv 10.35383/educare.v7i1.228
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/228/637
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/228/923
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Carlos Enrique Martín Cabrejos Fernández
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Carlos Enrique Martín Cabrejos Fernández
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.coverage.none.fl_str_mv nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Educare et Comunicare Vol. 7 No. 1 (Enero - Julio 2019); 70-75
2312-9018
10.35383/educare.v7i1
reponame:USAT-Revistas
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
reponame_str USAT-Revistas
collection USAT-Revistas
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1690800910032175104
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).