La enseñanza-aprendizaje del proceso de atención de enfermería en estudiantes del noveno ciclo: una experiencia enriquecedora

Descripción del Articulo

Introducción: El Proceso de Atención de Enfermería (PAE), es una herramienta básica en esta profesión, este ofrece una estrategia ordenada para resolver problemas y suministrar cuidados de enfermería, además es un instrumento a usarse a lo largo de la carrera de enfermería, por ello, es vital conoce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mogollón Torres, Flor de María, Quispe Ramos , Luz Estefany
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/352
Enlace del recurso:http://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia
Enseñanza
Aprendizaje
Enfermería
Descripción
Sumario:Introducción: El Proceso de Atención de Enfermería (PAE), es una herramienta básica en esta profesión, este ofrece una estrategia ordenada para resolver problemas y suministrar cuidados de enfermería, además es un instrumento a usarse a lo largo de la carrera de enfermería, por ello, es vital conocer cómo se está dando el proceso de enseñanza-aprendizaje  Objetivo: Describir, analizar y comprender las experiencias en la Enseñanza-Aprendizaje del PAE en estudiantes del noveno ciclo. Métodos: Estudio cualitativo, de abordaje estudio de caso, cuya muestra fueron 16 estudiantes y 14 docentes de una Escuela de Enfermería; el muestreo se realizó por conveniencia y el tamaño se determinó por saturación y redundancia; los datos se recolectaron mediante una guía de entrevista semiestructurada, validada por juicio de expertos y por piloto; el análisis de datos fue mediante el análisis de contenido; se consideró siempre criterios de rigor científico y éticos. Resultados: Cinco categorías: (1) Enseñanza-aprendizaje del PAE: uso de la taxonomía NANDA, NIC, NOC y estrategias de enseñanza, (2) Experiencias en la aplicación del PAE en el contexto hospitalario y comunitario, (3) Experiencias en la evaluación de la enseñanza - aprendizaje del PAE, (4) Adquisición de habilidades en el proceso de enseñanza-aprendizaje del PAE y (5) Necesidad de estandarizar criterios en la enseñanza del PAE. Conclusión: No existe uniformidad en la enseñanza del PAE, lo cual genera dificultad en su aprendizaje; las mismas que influyen en la aplicación, ya sea en el ámbito hospitalario o comunitario; es evaluado desde la elaboración del informe hasta el acto de sustentación y su aplicación genera habilidades cognitivas y sociales en los estudiantes; asimismo, se reconoce como necesidad prioritaria la estandarización de la enseñanza del PAE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).