La mejor inversión que haría el Perú
Descripción del Articulo
Hoy a nivel mundial el factor social humano, es considerado el motor de cualquier negocio, ya que es el talento de las personas lo que hace posible que las empresas u organizaciones alcancen sus metas. Este artículo en consecuencia de una investigación bibliográfica y reflexión grupal en la asignatu...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/231 |
Enlace del recurso: | http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento Capital humano Capital social Productividad |
id |
USAA_453584157c9237d897f1d899f06c7ddf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistasusat:article/231 |
network_acronym_str |
USAA |
network_name_str |
USAT-Revistas |
spelling |
La mejor inversión que haría el PerúDomínguez Imán, JimmyGonzales Gómez, JulioMundaca Rodríguez, MarielaNeciosup Ñiquen, ÁngelaRojas Vásquez, YésicaGestión del talentoCapital humanoCapital socialProductividadHoy a nivel mundial el factor social humano, es considerado el motor de cualquier negocio, ya que es el talento de las personas lo que hace posible que las empresas u organizaciones alcancen sus metas. Este artículo en consecuencia de una investigación bibliográfica y reflexión grupal en la asignatura Realidad Social y Humana cuyo objetivo es resaltar la importancia que en la actualidad representa el capital social humano como elemento inseparable de la competitividad y la eficiencia en las organizaciones, por ello es importante contar con un conjunto de personas bien dirigidas, motivadas y valoradas para desempeñar sus funciones, ya que esto dará mayor probabilidad de éxito en el emprendimiento y a nuestro país.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2019-07-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de estudiantes, Artículo evaluado por pares, Artículos de investigacióntextoapplication/pdftext/xmlhttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/23110.35383/educare.v7i1.231EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Educare et Comunicare Vol. 7 No. 1 (Enero - Julio 2019); 84-892312-901810.35383/educare.v7i1reponame:USAT-Revistasinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttp://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/231/639http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/231/937nacionalDerechos de autor 2019 Jimmy Domínguez Imán, Julio Gonzales Gómez ; Mariela Mundaca Rodríguez; Ángela Neciosup Ñiquen; Yésica Rojas Vásquezhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-02-04T21:15:54Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mejor inversión que haría el Perú |
title |
La mejor inversión que haría el Perú |
spellingShingle |
La mejor inversión que haría el Perú Domínguez Imán, Jimmy Gestión del talento Capital humano Capital social Productividad |
title_short |
La mejor inversión que haría el Perú |
title_full |
La mejor inversión que haría el Perú |
title_fullStr |
La mejor inversión que haría el Perú |
title_full_unstemmed |
La mejor inversión que haría el Perú |
title_sort |
La mejor inversión que haría el Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Domínguez Imán, Jimmy Gonzales Gómez, Julio Mundaca Rodríguez, Mariela Neciosup Ñiquen, Ángela Rojas Vásquez, Yésica |
author |
Domínguez Imán, Jimmy |
author_facet |
Domínguez Imán, Jimmy Gonzales Gómez, Julio Mundaca Rodríguez, Mariela Neciosup Ñiquen, Ángela Rojas Vásquez, Yésica |
author_role |
author |
author2 |
Gonzales Gómez, Julio Mundaca Rodríguez, Mariela Neciosup Ñiquen, Ángela Rojas Vásquez, Yésica |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión del talento Capital humano Capital social Productividad |
topic |
Gestión del talento Capital humano Capital social Productividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hoy a nivel mundial el factor social humano, es considerado el motor de cualquier negocio, ya que es el talento de las personas lo que hace posible que las empresas u organizaciones alcancen sus metas. Este artículo en consecuencia de una investigación bibliográfica y reflexión grupal en la asignatura Realidad Social y Humana cuyo objetivo es resaltar la importancia que en la actualidad representa el capital social humano como elemento inseparable de la competitividad y la eficiencia en las organizaciones, por ello es importante contar con un conjunto de personas bien dirigidas, motivadas y valoradas para desempeñar sus funciones, ya que esto dará mayor probabilidad de éxito en el emprendimiento y a nuestro país. |
description |
Hoy a nivel mundial el factor social humano, es considerado el motor de cualquier negocio, ya que es el talento de las personas lo que hace posible que las empresas u organizaciones alcancen sus metas. Este artículo en consecuencia de una investigación bibliográfica y reflexión grupal en la asignatura Realidad Social y Humana cuyo objetivo es resaltar la importancia que en la actualidad representa el capital social humano como elemento inseparable de la competitividad y la eficiencia en las organizaciones, por ello es importante contar con un conjunto de personas bien dirigidas, motivadas y valoradas para desempeñar sus funciones, ya que esto dará mayor probabilidad de éxito en el emprendimiento y a nuestro país. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de estudiantes, Artículo evaluado por pares, Artículos de investigación texto |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/231 10.35383/educare.v7i1.231 |
url |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/231 |
identifier_str_mv |
10.35383/educare.v7i1.231 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/231/639 http://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/231/937 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Jimmy Domínguez Imán, Julio Gonzales Gómez ; Mariela Mundaca Rodríguez; Ángela Neciosup Ñiquen; Yésica Rojas Vásquez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Jimmy Domínguez Imán, Julio Gonzales Gómez ; Mariela Mundaca Rodríguez; Ángela Neciosup Ñiquen; Yésica Rojas Vásquez https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/xml |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Educare et Comunicare Vol. 7 No. 1 (Enero - Julio 2019); 84-89 2312-9018 10.35383/educare.v7i1 reponame:USAT-Revistas instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
reponame_str |
USAT-Revistas |
collection |
USAT-Revistas |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1690800910036369408 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).