Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rojas Vásquez, Yésica', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La gestión por procesos puede verse actualmente con un enfoque diferente, que permita gestionar de una manera más efectiva el clima laboral y mejorar los resultados organizacionales, por ello en esta investigación, se planteó como objetivo principal, conocer la relación que existen entre dichas variables, para ello se diagnosticó cada una de ellas y se estableció la relación entre sus dimensiones; esto se realizó bajo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental aplicado a los 53 miembros del área de gestión humana de una empresa agroindustrial de la región La Libertad, donde se utilizó la técnica de la encuesta y se recopiló datos a través de un cuestionario virtual utilizando el modelo de Evans & Lindsay (2008), para la gestión por procesos y el modelo de Litwin & Stringer (1968) para el clima laboral. El análisis estadístico que se aplicó fue la correlació...
2
artículo
Hoy a nivel mundial el factor social humano, es considerado el motor de cualquier negocio, ya que es el talento de las personas lo que hace posible que las empresas u organizaciones alcancen sus metas. Este artículo en consecuencia de una investigación bibliográfica y reflexión grupal en la asignatura Realidad Social y Humana cuyo objetivo es resaltar la importancia que en la actualidad representa el capital social humano como elemento inseparable de la competitividad y la eficiencia en las organizaciones, por ello es importante contar con un conjunto de personas bien dirigidas, motivadas y valoradas para desempeñar sus funciones, ya que esto dará mayor probabilidad de éxito en el emprendimiento y a nuestro país.
3
artículo
Hoy a nivel mundial el factor social humano, es considerado el motor de cualquier negocio, ya que es el talento de las personas lo que hace posible que las empresas u organizaciones alcancen sus metas. Este artículo en consecuencia de una investigación bibliográfica y reflexión grupal en la asignatura Realidad Social y Humana cuyo objetivo es resaltar la importancia que en la actualidad representa el capital social humano como elemento inseparable de la competitividad y la eficiencia en las organizaciones, por ello es importante contar con un conjunto de personas bien dirigidas, motivadas y valoradas para desempeñar sus funciones, ya que esto dará mayor probabilidad de éxito en el emprendimiento y a nuestro país.